13.8 C
Valparaíso
viernes, abril 18, 2025

La empresa responde a la denuncia presentada por la alcaldesa de Valparaíso y niega irregularidades en el proceso de licitación.

La empresa Equans emitió un comunicado en respuesta a la denuncia realizada por la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA), quien acusó a la firma de irregularidades en un proceso de licitación para el recambio de luminarias durante la gestión de Jorge Sharp.

En el comunicado, la empresa afirma que ha cumplido rigurosamente con todas las bases establecidas en la licitación, manteniendo su compromiso con la ética, la transparencia y la integridad en cada uno de sus procedimientos. Esto se refiere a la adjudicación del proyecto de Mejoramiento del Parque de Alumbrado Público Etapa 1, que tiene como objetivo reemplazar 5.108 luminarias antiguas por nuevas tecnologías LED en 2024.

LEER TAMBIÉN: Alcaldesa Nieto y el Frente Amplio señalan a Jorge Sharp por «vicios» en la licitación de luminarias en Valparaíso

“Nos gustaría aclarar que hemos mantenido una relación estrictamente profesional con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. Nuestra participación en la licitación se realizó a través de los canales regulares y en cumplimiento de toda la normativa vigente. Al igual que en todos nuestros procesos, recibimos la información sobre la adjudicación por medio de los canales oficiales correspondientes”, agregan.

Además, concluyen afirmando que “como compañía, estamos a disposición de todos los procesos que sigan y de toda la información necesaria para esclarecer la situación, reafirmando nuestra dedicación a la transparencia y al cumplimiento de la normativa».

Equans fue adjudicada la licitación tras presentar una oferta de $1.772.491.635. Sin embargo, desde la adjudicación del contrato surgieron reclamos de las empresas que participaron en el proceso, los cuales se formalizaron tanto en el portal Mercado Público como en la Oficina de Partes de la municipalidad.

Tras la llegada de la nueva administración, liderada por la alcaldesa Nieto, la Dirección de Asesoría Jurídica llevó a cabo una revisión del proceso, detectando varias inconsistencias en la evaluación y adjudicación del contrato. Entre las observaciones más relevantes se identificaron decisiones de la comisión evaluadora sin la debida fundamentación, así como posibles infracciones al principio de estricta sujeción a las bases y a la igualdad de los oferentes.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí