La competencia por el Senado en la región de Valparaíso parece haberse iniciado, siendo este año especialmente significativo por la partida de reconocidas figuras como Isabel Allende, Ricardo Lagos Weber y Francisco Chahuán.
En este contexto, una nueva pareja ha causado sorpresa en el ámbito político local, ya que la actual vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, y el exdiputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, han decidido postular juntos en una lista con el objetivo de asegurar un escaño para Chile Vamos en la región de Valparaíso.
Este asunto fue analizado en Hora de Noticias Central por el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez Fernando Wilson, quien subrayó que “María José Hoffmann necesita, de alguna manera, enmendar la significativa derrota que sufrió como gobernadora, y junto a Andrés Celis, forman una combinación que podría atraer un considerable número de votos».
“No obstante, la coalición de Renovación Nacional, integrada por Andrés Longton y Camila Flores, también tiene un gran potencial, y podría resultar en que la derecha obtenga 3 de los 5 escaños senatoriales, si se incluye a un candidato del Partido Republicano, lo que complicaría la contienda para los aspirantes de izquierda”, agregó el analista político.
Al ser interrogado sobre la posibilidad real de que tres candidatos de derecha lleguen al Senado, Wilson fue directo: “Basta con observar los resultados de las votaciones de concejales en las diferentes comunas de la región y los de consejeros regionales; los números son evidentes”.
MÍRALO AQUÍ:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl