19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Al menos 12 personas perdieron la vida y 5 fueron rescatadas con vida tras el accidente de un avión en Honduras.

Al menos 12 personas han fallecido y 5 fueron rescatadas con vida tras el accidente de un avión poco después de despegar desde el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en la isla de Roatán, Honduras.

La aeronave, que pertenecía a la aerolínea local Lanhsa, transportaba a 15 pasajeros y una tripulación de dos personas en el momento del siniestro, según informó la Aeronáutica Civil de Honduras, que añadió que todavía se desconocen las razones del accidente.

Según reportes de medios locales, los primeros en asistir a los sobrevivientes fueron dos pescadores que se encontraban trabajando en la zona durante el suceso.

La Policía Nacional de Honduras comunicó a través de su cuenta en X que resta un cuerpo por rescatar.

Medios locales también han informado que entre las víctimas se encuentra el renombrado cantante hondureño Aurelio Martinez Suazo, miembro de la orquesta Gariunfa.

El avión Jetstream 32 despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez a las 18:18 hora local (00:18 GMT del martes) con dirección al Aeropuerto Internacional Golosón en La Ceiba, en el territorio continental de Honduras.

Carlos Padilla, un funcionario de aviación civil, declaró a la agencia de noticias AFP que el avión «realizó un giro brusco hacia la derecha de la pista y cayó al agua».

En un comunicado en redes sociales, el gobierno expresó su «solidaridad» con las familias de las víctimas.

Las autoridades manifestaron que «el Gobierno de Honduras lamenta profundamente el trágico accidente acontecido en Roatán y se une al duelo nacional».

Tras el siniestro, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, activó de inmediato el comité de emergencia del país, que incluye a todos los servicios de emergencia, como el ejército, la policía, los bomberos, la Cruz Roja y el Ministerio de Salud.

En un mensaje en X, Padilla indicó que el equipo del comité estaba «trabajando sin descanso» para proporcionar asistencia.

Según informes locales, el aeropuerto de Roatán está en proceso de ampliación debido al aumento del turismo internacional en la región.

Se anticipa que en las próximas semanas comenzará a operar una nueva torre de control, como parte de la ampliación que ya ha superado el 50% de las obras y ha costado entre 16 y 17 millones de dólares.

En 2023, el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez de Roatán atendió a más de 500 mil pasajeros.

En una publicación en X acompañada de imágenes, las fuerzas armadas hondureñas informaron que los sobrevivientes heridos fueron trasladados a un hospital en la ciudad de San Pedro Sula por aviones del ejército.

(Imagen: AFP)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí