8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Arrestan en EE.UU. a la inmigrante que se convirtió en un ícono de la lucha contra las deportaciones de Trump.

Tanto la familia de Vizguerra como las organizaciones de apoyo desconocen su futuro, ya que los funcionarios de ICE no han emitido ninguna declaración al respecto.

Origina de México, Vizguerra ingresó a Estados Unidos sin autorización en 1997; se estableció en Denver, donde comenzó a trabajar como limpiadora de casas y conserje, además de tener tres hijos, quienes son ciudadanos estadounidenses, según documentos judiciales.

Su primer enfrentamiento con la deportación ocurrió en 2009, tras ser detenida en un suburbio de Denver, donde se descubrió que poseía una tarjeta de Seguro Social falsa con su nombre y fecha de nacimiento, pero con el número de otra persona, según una demanda que presentó contra ICE en 2019.

De acuerdo con la demanda, Vizguerra no sabía que el número pertenecía a otra persona en ese momento.

Fue acusada de robo de identidad, un delito menor, y se declaró culpable, recibiendo una condena de 21 días de prisión.

Posteriormente, estuvo inmersa en un proceso de deportación, el cual intentó impugnar y apelar durante varios años.

A partir de 2017, comenzó a residir en iglesias para evitar su deportación y en 2021, la administración de Joe Biden le otorgó una suspensión de deportación de un año.

Desde entonces, según lo indicado por Jordan García, Vizguerra había estado trabajando en la obtención de una visa que se concede a las víctimas de delitos, lo que les permite quedarse en Estados Unidos.

La detención de Vizguerra, quien también es activista por los derechos migratorios y laborales, provocó respuestas de políticos demócratas en Colorado y defensores de derechos de inmigrantes, quienes acusaron al gobierno de Trump de querer silenciar a quienes critican sus políticas restrictivas de inmigración.

El alcalde de Denver, Mike Johnston, condenó severamente a la administración Trump por la detención.

«Esto no es un control migratorio para garantizar la seguridad de nuestro país. Es una persecución de disidentes políticos al estilo de Putin«, expresó Johnston.

Además agregó que se había arrestado «a una madre trabajadora que ha dedicado su vida a apoyar a otros inmigrantes indocumentados».

El senador Michael Bennet, demócrata de Colorado, describió a Vizguerra como un «pilar de su comunidad» y pidió a los funcionarios de ICE que la liberaran.

La noticia sobre la detención de Vizguerra generó una protesta frente al centro de detención de ICE en Aurora, donde, según su familia, ella se encuentra

«Esperamos que ICE trabaje con su abogado para liberarla de inmediato«, indicó la familia en un comunicado del Comité de Servicio de los Amigos Estadounidenses.

Los abogados de Vizguerra afirmaron que ICE intenta deportarla basándose en una orden que nunca fue válida y han presentado recursos en su contra tanto en el tribunal federal de Denver como en el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito de EE. UU.

«Si ICE intenta proceder con la deportación sin autoridad legal, esto envía una señal inquietante sobre el desprecio de la agencia hacia el debido proceso y el estado de derecho«, declaró una de las abogadas, Laura Lichter, en un comunicado.

Sin embargo, la detención también fue recibida con entusiasmo por parte de aquellos que apoyan la política migratoria de Trump.

«¡Finalmente!», escribió en X John Fabbricatore, exdirector de campo de ICE.

«La administración de Biden me impidió deportar a Jeanette Vizguerra hace 4 años… Es una criminal, odia a Trump y defiende la apertura de fronteras y la abolición de ICE. ¡Adiós!«, declaró Fabbricatore.

(Imagen: Getty Images)

PURANOTICIA // BBC MUNDO


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí