La Multigremial Nacional, liderada por el economista Juan Pablo Swett, ha expresado su preocupación por la incremental presencia de malls chinos en Chile, advirtiendo que constituyen una «seria amenaza para el comercio formal».
La asociación alega que estos establecimientos han realizado reuniones con autoridades sin acatar la Ley del Lobby, evitan emitir boletas y han sido objeto de denuncias por las precarias condiciones laborales que ofrecen.
La controversia aumentó tras la divulgación de diálogos en los que la diputada Karol Cariola pedía a la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, facilitar permisos comerciales a un empresario de origen chino, a lo que la embajada de China respondió negando cualquier relación con este asunto.
Según la Multigremial, estos comercios están creciendo a un ritmo del 30% anual, aprovechando ventajas irregulares, mientras que las pequeñas y medianas empresas deben lidiar con regulaciones estrictas y obstáculos burocráticos.
Frente a esta situación, la asociación ha instado al Servicio de Impuestos Internos (SII) a intensificar la fiscalización para garantizar que estos negocios operen en cumplimiento con la normativa tributaria.
Adicionalmente, han solicitado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que monitoree el respeto a los derechos de los consumidores, así como que los ministerios de Obras Públicas y Vivienda revisen los permisos de construcción y funcionamiento concedidos a estos comercios.
Asimismo, hicieron un llamado al Ministerio del Trabajo para que investigue las condiciones laborales de estos establecimientos, con el propósito de asegurar que se ajusten a la legislación nacional y a los convenios internacionales sobre derechos laborales.
La Multigremial enfatizó la necesidad urgente de implementar estas medidas para prevenir prácticas desleales y asegurar un comercio justo en el país.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl