La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció una nueva extensión en la fecha de finalización de la construcción del puente Chacao, que originalmente estaba programada para 2020 y ahora se ha trasladado a octubre de 2028. No obstante, resaltó que el avance de las obras es del 50%.
López lideró una visita técnica al viaducto colgante que conectará Chiloé con el continente, después de una reunión de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, llevada a cabo en las instalaciones del consorcio a cargo del proyecto, en Pargua.
La ministra subrayó la importancia de esta icónica iniciativa para la ingeniería nacional, ya que se trata del puente colgante más grande de Sudamérica, que se espera finalizar en el segundo semestre de 2028, con una inversión de 800 millones de dólares.
“El puente sobre el canal de Chacao es la obra más significativa que ha manejado el ministerio. Tuvimos una reunión con el Consejo Asesor Ministerial, que se realiza mensualmente para hacer un seguimiento del puente, y confirmamos a la comunidad que, de acuerdo con la nueva programación, la fecha de finalización será en octubre de 2028, con un presupuesto total de 800 millones de dólares”, explicó la secretaria de Estado.
El viaducto establecerá una conexión permanente entre el continente y la isla grande de Chiloé a través de una estructura colgante de 2,7 kilómetros, lo que lo convertirá en el puente más largo del país y permitirá cruzarlo en aproximadamente 3 minutos. Una vez completado, Chile contará con una conexión vial que se extenderá desde Arica hasta Quellón, ampliando la ruta 5 en unos 200 kilómetros.
La ministra López destacó que esta nueva infraestructura ofrecerá múltiples beneficios, no solo en términos de conectividad e integración, sino que también impulsará significativamente el desarrollo del turismo y la economía de la región, especialmente en la provincia de Chiloé. Esta relevancia ya se ha evidenciado durante el desarrollo del proyecto, que ha contado con la participación de 1.150 trabajadores.
Es importante mencionar que el consorcio Puente Chacao está controlado en un 99% por la gigante coreana Hyundai, junto con la participación de dos empresas europeas.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl