17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

La defensa de la exministra Fernández sostiene que la acusación constitucional en su contra «no reúne los requisitos para ser debatida».

La exministra de Defensa, Maya Fernández, ha presentado su defensa ante la acusación constitucional formulada por algunos parlamentarios de oposición, relacionada con la fallida compra de la residencia del expresidente Salvador Allende.

En su escrito, la defensa argumenta que «los diputados acusadores cometen un error al considerar que la fallida adquisición por parte del Estado de la propiedad que fue residencia del ex presidente Salvador Allende, en Guardia Vieja constituye una violación de la prohibición constitucional”, que establece que ‘Durante el ejercicio de su cargo, los Ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado’.”

“Su error radica en equiparar al Estado con un particular, sugiriendo que la mera firma de la escritura pública ante notario sería suficiente para provocar la destitución de la exministra Maya Fernández. Esto es incorrecto”, señalaron.

Además, sostienen que «al analizar la acusación constitucional, se evidencia que no se cumplen varios de los requisitos constitucionales necesarios para su discusión«.

Asimismo, afirman que «los acusadores atribuyen responsabilidad por haber infringido la prohibición que recae sobre los Ministros de Estado al celebrar contratos con el Fisco. Sin embargo, en realidad, su libelo se centra en acciones en las que doña Maya Fernández no tuvo participación

En su defensa, plantean que el libelo acusatorio “incurre en un grave error conceptual al interpretar que la responsabilidad constitucional de un Ministro de Estado se determina con criterios de ‘responsabilidad objetiva’, lo que significa que no es necesario demostrar una conducta dolosa o negligente del acusado, ni que el Fisco haya transferido recursos a Maya Fernández.”

El documento también señala que «hay un uso indebido de la acusación constitucional en este caso. De hecho, existe una Comisión Especial Investigadora, la cual está activa y tiene el mismo objetivo que esta acusación: reunir información sobre el proceso de adquisición por parte del Fisco de Chile de la casa que perteneció al ex presidente Salvador Allende Gossens.”

“El trabajo de esta comisión comenzó el 10 de marzo pasado. Es decir, sesiona al mismo tiempo que la Comisión que está tratando la acusación, sin que exista coherencia en la actuación de la Corporación”, añadieron.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí