En el contexto de su agenda en la región de Valparaíso, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, junto al alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, encabezaron la presentación del proyecto «Pórticos para más Seguridad». Esta iniciativa permitirá la instalación de dispositivos lectores de patentes en la zona, así como un segundo proyecto que se centra en la ampliación del parque de cámaras de televigilancia, con el objetivo de fortalecer las capacidades preventivas y avanzar hacia barrios más seguros.
Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad del Gobierno, que se traduce en la inversión y mejora de las herramientas preventivas disponibles para los gobiernos locales. Las autoridades, además de valorar la incorporación de nueva tecnología en la región, destacaron los beneficios del proyecto, que no solo mejorará las herramientas para los equipos de seguridad municipal, sino que también aumentará la carga probatoria en investigaciones que realice el Ministerio Público ante posibles delitos.
El proyecto de mejora en cámaras implica una inversión de $75.000.000, que dotarán a la zona con ocho nuevas cámaras para la central de televigilancia municipal, ubicadas en puntos críticos que no contaban con estos dispositivos. Por otro lado, el proyecto de pórticos lectores de patentes cuenta con una inversión de $53.608.000, de los cuales $41.500.000 serán aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Dentro de la agenda en la región, se llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas de la provincia de San Felipe para presentar los avances de la estrategia de seguridad y el despliegue de la oferta programática del servicio en colaboración con los municipios. En este encuentro participaron el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz; Rodrigo Díaz, alcalde de Catemu; Edgardo González, alcalde de Llay Llay; Claudio Zurita, alcalde de Santa María y la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo.
Asimismo, más temprano, la subsecretaria sostuvo un encuentro con mujeres y organizaciones comunitarias de Putaendo, donde se discutió el trabajo del servicio para erradicar la violencia de género y los planes de prevención establecidos.
“Estamos en la comuna de Putaendo para realizar una reunión de trabajo con los alcaldes y alcaldesas de la provincia y darles a conocer los desafíos de la Subsecretaría para abordar la seguridad y fortalecer el trabajo municipal en materia preventiva a través de dos proyectos de inversión. Además, buscamos sensibilizar sobre el esfuerzo para erradicar la violencia intrafamiliar mediante diversas políticas y programas que no solo prevengan, sino que también permitan actuar a tiempo”, afirmó la subsecretaria Leitao.
Por su parte, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, expresó que “contar con financiamiento y herramientas para el desarrollo de proyectos de seguridad pública fue un compromiso del Gobierno del Presidente Boric que ahora se está materializando. Por ello, junto a la subsecretaria hemos revisado dos proyectos; uno de pórticos que se ubicará en el sector de Punta del Olivo, y un segundo de ocho cámaras de última generación que fortalecerán nuestra central de televigilancia”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl