Los diputados Diego Ibáñez y Andrés Celis expresaron su profunda preocupación por la infestación de ratones que afecta al Complejo Penitenciario de Valparaíso, destacando que este problema es especialmente grave en el casino de funcionarios, donde se han visto ratas de gran tamaño y se han esparcido excrementos por toda la zona.
Debido a esta situación, ambos legisladores anunciaron que enviarán un oficio al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Salud (así como a sus respectivas seremis) para exigir la implementación de medidas efectivas que aborden esta plaga. Ambos parlamentarios coinciden, tras su visita al lugar este viernes, en la necesidad de una intervención más contundente.
El diputado Diego Ibáñez calificó la circunstancia como grave, subrayando que «se deben tomar medidas drásticas para salvaguardar la salud y la dignidad de los funcionarios. El casino, que atiende a 350 personas diariamente, representa un riesgo para la salud pública.»
Ibáñez hizo hincapié en que “es imperativo diseñar un plan de desratización efectivo y estructural. Se deben eliminar las madrigueras y poner fin a esta crítica situación de higiene y seguridad. La actual condición es insostenible e inaceptable.”
Por su parte, el diputado Andrés Celis calificó la situación de “escandalosa”. Aseguró que “hay tres tipos de ratas, condiciones inhumanas y gendarmes abandonados a su suerte. No se trata solo de un problema sanitario, es una bomba de tiempo. Por ello, vamos a oficiar al Ministerio de Justicia para que dejen de improvisar y elabore un plan serio de desratización.”
“Es necesario revisar la licitación, considerar el cierre del comedor y realizar estudios para erradicar esta plaga desde su raíz. No podemos permitir que quienes trabajan allí sigan expuestos a enfermedades como si su salud no tuviera importancia,” concluyó Celis.
El casino de funcionarios del Complejo Penitenciario de Valparaíso proporciona 350 almuerzos y 200 cenas diarias. En este contexto, Carlos Fernández, de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG), destacó el riesgo que enfrentan los funcionarios de contraer alguna enfermedad, destacando que deben “comer en condiciones dignas y con la salubridad adecuada.”
Tal es la preocupación entre los funcionarios que algunos han optado por almorzar al aire libre, llevando colaciones de sus hogares, para evitar enfermarse.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl