La diputada independiente Camila Musante denunció una redacción “engañosa y falsa” en el informe final de la Comisión Especial Investigadora del «Caso Monsalve», alegando que se busca “instalar la idea de que desde el oficialismo hemos sido un obstáculo para la investigación, lo cual es incorrecto”.
Además, advirtió sobre la posible inconstitucionalidad del informe al imputar responsabilidades, lo que sobrepasa las atribuciones de la Comisión.
Tras remitir el informe a la Sala, la jefa de la bancada IND-PPD afirmó que “es muy lamentable lo que sucedió en la Comisión Investigadora del Caso Monsalve, ya que desde el oficialismo mostramos disposición para llegar a un acuerdo, pero encontramos coincidencias en varias de las conclusiones del informe de la oposición. Nuestras discrepancias radicaban en la redacción previa a las conclusiones, que fue realmente engañosa, falsa y careció por completo de veracidad.”
“La oposición atribuyó responsabilidades a la exministra del Interior en asuntos que ni siquiera estaban dentro de sus competencias. Nombraron a instituciones enteras, como la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile, sin especificar nombres, lo cual está bien, pero se podría argumentar sobre dónde se falló en el manejo del vuelo hacia el sur. Sin embargo, faltó atención en la redacción que solo puede interpretarse como hecha a propósito,” continuó.
La diputada agregó que “la intención es sembrar la idea de que desde el oficialismo actuamos como un obstáculo en la investigación, insinuando que no hemos querido ejercer nuestras facultades de fiscalización, lo que es completamente falso.”
Según su perspectiva, “la única razón que puedo entender detrás de esta redacción engañosa de la oposición es para crear divisiones entre nosotros, impidiendo que votemos unificados sobre las conclusiones. Así, ellos mismos lo reflejaron en el informe: Los diputados oficialistas y el gobierno estarían obstruyendo la justicia, lo cual es absolutamente falso. Este hecho me causa gran pesar.”
“También reconozco que en ocasiones puede haber reacciones en el Congreso debido a la dinámica electoral y la carrera presidencial, pero no es aceptable que se presente un informe que es totalmente falso,” enfatizó.
Asimismo, expresó que “se solicitó un cambio en la redacción porque se entiende que la palabra cómplice implica una responsabilidad penal, y este informe quedó redactado de manera engañosa, adjudicando responsabilidades administrativas y excediendo lo que establece la Constitución”.
“Soy una firme defensora de lo que indica la Constitución y las leyes sobre nuestras facultades de fiscalización, pero debemos mantener un mínimo de respeto, porque imputar al gobierno y a los diputados oficialistas como si fuéramos obstructores de la justicia podría llevar a acciones legales, pero creo que solo mancha la labor fiscalizadora de la Comisión,” añadió.
Al ser consultada sobre cuáles serían las posibles violaciones a la constitucionalidad, comentó que “se lo planteamos al secretario: Imputar responsabilidades de naturaleza penal o administrativa en el marco de una Comisión Especial Investigadora va más allá del propósito de la instancia, que es fiscalizar los actos del gobierno e identificar responsabilidades políticas. En consecuencia, estamos violando lo que establece el artículo 7° de la Constitución, que defiende el principio de legalidad y constitucionalidad en las acciones de todos los funcionarios del Estado.”
Finalmente, al ser interrogada sobre si estas imputaciones responden a intereses electorales, respondió que “no me sorprendería, ya que esta maniobra coincide con un aumento considerable de más de 10 puntos en las encuestas de la candidata oficialista para la presidencial, consolidándose un liderazgo.”
«Más tarde, observamos la presentación de un informe sorprendentemente engañoso en el que, precisamente, se le imputan responsabilidades administrativas, lo que excede las facultades de la propia Comisión. Esto lo expusimos, pero a pesar de las advertencias sobre la posible inconstitucionalidad del informe, la oposición insistió en avanzar con ello,” concluyó la diputada.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl