17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Se inauguran cuatro salas de lactancia en tres instalaciones municipales de Valparaíso.

Con el propósito de promover el bienestar y avanzar en la garantía de los derechos de las mujeres, niñas y niños de Valparaíso, la alcaldesa Camila Nieto inauguró cuatro nuevas salas de lactancia materna, equipadas con todos los insumos necesarios tanto para las funcionarias de la Municipalidad de Valparaíso como para las vecinas que deseen amamantar en estos espacios.

A través de la Dirección de Salud, se busca brindar apoyo a las madres y personas gestantes para conciliar la lactancia con sus actividades laborales. Este esfuerzo también promueve la protección y el reconocimiento de la lactancia materna como un alimento esencial que favorece la salud y el desarrollo de las niñas y niños de la ciudad, beneficiando a su vez la economía de muchas mujeres y familias.

Sobre este tema, Nieto comentó: “Estamos muy satisfechas de poder inaugurar estas cuatro salas de lactancia en un mes que conmemora las luchas de las mujeres. Esto representa un cambio cultural; comprender que la responsabilidad de cuidar a un recién nacido o a una niña o niño es colectiva y debe ser compartida entre todas y todos. Este es un claro ejemplo de ello. Nuestra meta es establecer una sala de lactancia en cada uno de los recintos municipales y, por supuesto, en espacios públicos también.”

Las salas de lactancia se encuentran en tres edificios municipales: en el primer piso del edificio Consistorial, Condell 1490; en el primer piso de la Dirección de Género, Mujeres y Diversidades, en Huito 322; y en el segundo piso del edificio Municipal de Av. Argentina 864. Además, la Corporación Municipal de Valparaíso contará con un espacio en el segundo piso del edificio Astor, ubicado en Eleuterio Ramírez 455.

Respecto a la implementación de estas salas, la directora de la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades, Francisca Bozzo, mencionó que “la municipalidad es el primer lugar al que las personas recurren cuando enfrentan un problema. Por tanto, es muy relevante que en estos espacios exista un lugar dignificado donde las mujeres no solo puedan amamantar, sino también extraer su leche. En el edificio Utópica, seleccionamos un espacio que no solo sea cómodo y agradable, sino también accesible, para que las mujeres que necesiten usar estas salas puedan hacerlo con facilidad.”

Durante la inauguración de las salas de lactancia, la alcaldesa Camila Nieto también presentó la Política Comunal de Lactancia Materna, que permitirá que las funcionarias dispongan de una hora diaria para alimentar a sus hijas e hijos, además de un tiempo adicional para trasladarse al lugar donde se encuentren, que puede variar entre 30 minutos a 1 hora. Asimismo, tendrán a su disposición 40 minutos diarios para la extracción, conservación y almacenamiento de su leche en una sala de lactancia o en un espacio adecuado para tal fin.

En este sentido, la directora de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Monica Riveros, agregó que “hoy hemos logrado implementar esto como una política municipal, lo cual nos alegra mucho, ya que significa que podremos comenzar a planificar iniciativas más sólidas y firmes para, en un corto plazo, extender este tipo de facilidades a todas las dependencias municipales.”

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí