17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Baja frecuencia de micros provoca seria crisis en Concón: Alcalde demanda a la Seremi de Transportes «asumir responsabilidad» en la situación.

El problema del transporte público es una realidad que impacta a numerosas comunidades en la región de Valparaíso. En particular, localidades como Concón han manifestado su preocupación debido a la escasez de micros, especialmente en horarios vespertinos, donde algunos usuarios denuncian que simplemente dejan de circular.

«Es una gran injusticia. Siento una gran impotencia. ¿Acaso creen que la vida universitaria no es estresante? Los choferes complican aún más la situación. A las 7:10 de la mañana, hemos estado esperando desde las 6:40. Tres micros 602, con las luces apagadas, pasaron sin detenerse ante la multitud de universitarios en el paradero. Uno ni siquiera dejó a la persona encargada de los horarios. ¿Qué tipo de fiscalización existe?», expresó un usuario en Facebook a través de la página «Planeta Concón».

Estas declaraciones reflejan el sentir de muchos ciudadanos que dependen del transporte público para trasladarse dentro del Gran Valparaíso. Esta situación ha generado un descontento creciente que también comparte el alcalde Freddy Ramírez. El alcalde ha tomado la iniciativa de exigir a la Seremi de Transportes de Valparaíso que actúe al respecto.

«Hemos estado abordando este tema con la Seremi de Transporte durante varios años. Concón enfrenta un problema serio con el transporte público. El año pasado, el Municipio dispuso de dos buses para facilitar el acceso de la gente del sector rural, como Puente Colmo, a sus hogares y trabajos. Sin embargo, la crisis persiste», declaró el edil.

Asimismo, Freddy Ramírez destacó que «los estudiantes se ven afectados especialmente con la llegada de marzo, justo cuando ingresan a la universidad. Muchos de estos jóvenes ven sus aspiraciones truncadas por la falta de transporte. Vamos a exigir a las autoridades regionales y nacionales que atiendan esta problemática.»

EL «SILENCIO» DEL SEREMI DE TRANSPORTES

A pesar de que este asunto se ha discutido durante años con la Seremi de Transportes, los problemas continúan acumulándose ante una autoridad que parece ignorarlos. Esto se evidencia en la solicitud enviada por Puranoticia.cl al equipo de comunicación regional, buscando su versión sobre las dificultades que enfrentan los vecinos de Concón. Aunque el equipo de prensa indicó que no realizarían declaraciones por tener una reunión pendiente sobre el tema con el Serviu, el seremi Benigno Retamal sí se pronunció en una entrevista con un diario local.

El propio ministro Juan Carlos Muñoz también comentó del deficiente desempeño de la Seremi de Transportes en Valparaíso. En una conversación con Puranoticia.cl, reconoció que «fiscalicé buses en Reñaca durante el verano y efectivamente el equipo de fiscalizadores es limitado. No hay suficiente cantidad de personas para abordar lo que la gente exige.»

Es importante recordar que Benigno Retamal está en su segundo período como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones bajo este Gobierno. En octubre de 2023, el licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile había presentado su renuncia para postular a la Alcaldía de Los Andes, pero tras no lograr su elección en octubre de 2024, regresó a su puesto debido a la renuncia de Edgardo Piqué.

CONCÓN SE SIENTE «OLVIDADO»

Las prioridades aparentes de la Seremi de Transportes han impactado seriamente a comunidades como Concón, donde el alcalde Freddy Ramírez manifestó que sus habitantes se sienten «olvidados» por la institución.

«En Concón no se puede ignorar el problema del transporte público. Somos conscientes de que hay una licitación en curso y de la importancia del proceso, pero el problema está presente aquí y ahora. No podemos esperar dos años más para una nueva licitación, por lo que estamos tomando medidas», aseguró el alcalde.

En este contexto, Ramírez reiteró que «llevaremos nuestras solicitudes de apoyo a la Seremi de Transporte y al Gobierno Regional de Valparaíso, ya que no podemos asumir responsabilidades que son ajenas a nuestra institución.»

Además, subrayó que «este es un problema histórico en nuestra comuna, donde durante ciertas horas del día la locomoción es escasa, y en las mañanas, para quienes desean desplazarse a estudiar o trabajar en otras comunas como Viña del Mar, Valparaíso o Quilpué, es aún más complicado.«

«Hoy necesitamos fiscalización, sanciones al transporte público y un compromiso para que, de una vez por todas, los ciudadanos puedan trasladarse dignamente entre nuestras comunas», continuó el Alcalde de Concón, cuestionando el papel de la Seremi de Transportes.

Además, criticó al Estado, afirmando que «desafortunadamente, en Chile se ha creado una situación donde los municipios asumimos problemas que deberían ser gestionados por las instituciones del Estado.«

«Los municipios ahora somos responsables de la seguridad pública, el transporte público y de muchas otras situaciones que deberían ser atendidas por otros.» En este sentido, Ramírez espera que su llamado sea escuchado y que se encuentren soluciones pronto.

MIRADA DE LOS CONDUCTORES

Puranoticia.cl conversó también con Óscar Cantero, presidente de la Confederación de Transporte Terrestre de la V Región, quien validó el problema en las calles de Concón y analizó sus causas, dirigiendo críticas hacia la Seremi y el Ministerio de Transportes.

Respecto a la escasez de locomoción en las mañanas, mencionó que «existe un acuerdo contractual entre el Ministerio de Transportes y las empresas para que las micros mantengan frecuencias aceptables. Esto debería ser monitoreado por el Seremi. Aunque puede que falten buses para reducir el tiempo de espera, no debería haber escasez de micros a primera hora.»

Sobre la situación en la tarde-noche, apuntó que «la falta de seguridad impide que haya locomoción. Después de las 7 de la tarde disminuye la frecuencia de los buses y tras las 9 o 10 de la noche cesa totalmente la circulación. Este es un acuerdo que como sindicatos hemos establecido, aunque aquellos que deseen trabajar más tarde pueden hacerlo sin inconveniente. Sin embargo, esto afecta a toda la región, no solo a Concón.»

En relación a los cambios en la Seremi de Transporte y la situación actual de Benigno Retamal, el líder de los microbuseros consideró que «ha habido demasiados cambios en la Seremi durante estos tres años. Parecen ser decisiones políticas, y este Gobierno tiene la necesidad de acomodar a personas de su elección.«

Cantero no dudó en criticar al ministro Juan Carlos Muñoz, afirmando que «él debería ser quien se responsabilice. No entiendo su función en la región; sus mensajes son contradictorios, especialmente respecto a los buses y las licitaciones.»

Finalmente, señaló que «el Ministerio de Transportes, liderado por el Ministro, no está cumpliendo con sus obligaciones, pues en nuestra región apenas contamos con 21 fiscalizadores para controlar desde San Antonio hasta Los Andes, mientras que en Santiago hay 300. Necesitamos más apoyo del Ministerio y del Ministro, quien es el principal responsable.»

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí