17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Ministro Carlos Montes visitó Viña del Mar en medio de la crisis del Serviu y critica a los gremios tras la renuncia de Nerina Paz López.

Menos de 24 horas después de que Nerina Paz López renunciara como Directora de Serviu (S), el Ministro de Vivienda, Carlos Montes, visitó la región de Valparaíso.

Montes, acompañado por la Seremi de Vivienda, Belén Paredes, participó en una actividad del programa Quiero mi Barrio en el sector de Villa Independencia, en la ciudad jardín.

La visita del Ministro, responsable de la reconstrucción, ocurre en medio de una notable crisis dentro del Serviu de la V Región, marcada por varias renuncias, cambios y reestructuraciones que han generado malestar en los gremios, quienes han amenazado con iniciar una paralización el lunes.

LEE TAMBIÉN: Nuevo terremoto en el Serviu de Valparaíso: Nerina Paz habría renunciado a la Dirección Regional tras haber estado 71 días en el cargo

La situación de crisis en el organismo refleja el tipo de liderazgo ejercido por el Ministro Carlos Montes. Fuentes internas indican que Montes nunca mantuvo una buena relación con Rodrigo Uribe, ex Director de Serviu, y que su salida estaba destinada a enviar una señal de mando ante la lentitud del proceso de reconstrucción tras el mega incendio. En contraste, Belén Paredes parece gozar de más favoritismo del Ministro a pesar de la lentitud en el avance de los proyectos en Viña del Mar y Quilpué.

Tras la salida de Uribe, Montes designó a Nerina Paz López, una funcionaria de carrera de la Seremi de Vivienda, quien tenía un enfoque más técnico que político y logró implementar diversos cambios. Muchos reconocen que, bajo su dirección, el avance fue mayor que el logrado por Uribe, lo cual fue confirmado por Montes durante su visita a la región, donde mencionó su intención de reunirse con Nerina.

No obstante, la jornada del viernes fue complicada para la funcionaria. Recibió amenazas del gremio respecto a la paralización que comenzaría el lunes, y hubo incidentes dentro de las instalaciones del Serviu que la intimidaron, lo que llevó a su decisión de renunciar. Se ha informado que un líder gremial incluso intentó amedrentarla subiéndose a una silla, lo que colmó su paciencia.

Personas cercanas a Nerina revelan que ella intentó contactar al Ministro para solicitar apoyo más contundente para respaldar sus decisiones, buscando así “darle piso” frente a los gremios, pero no obtuvo la respuesta que esperaba, lo que culminó en su renuncia.

Horas después de que Puranoticia.cl divulgara la noticia de su renuncia, el equipo de comunicaciones de Serviu anunció el hecho, subrayando que no existían diferencias entre Nerina y el Ministro. Es relevante mencionar que, debido a su cercanía con el Ministerio, Nerina continuará bajo la supervisión de Montes, ya que regresará a la Seremi de Vivienda antes de su jubilación.

“Es imposible avanzar en las necesidades de la ciudadanía cuando la Asociación de Funcionarios, y algunos de sus miembros, intentan paralizar la institución con un paro programado para este lunes, lo que impide cambios urgentes en áreas críticas debido a su bajo desempeño. Esto afecta el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los comités de vivienda y los dirigentes sociales, dificultando que Serviu mantenga un trabajo y comunicación constante, que es lo que se necesita”, se expresa en el comunicado.

LEE TAMBIÉN: Nerina Paz López confirma su renuncia al cargo de directora (s) del Serviu Valparaíso, descartando diferencias con el Ministro Montes

Nerina también negó cualquier desacuerdo con el Ministro, afirmando que «los avances logrados en estos dos meses, especialmente en la reconstrucción, son el resultado de una gestión conjunta con el Ministro y la Subsecretaría, así como del compromiso de los funcionarios que han dado un 200% en estas semanas de trabajo.«

Por su parte, Carlos Montes comentó que «su renuncia se debe a que su labor se vio obstaculizada por el gremio, que anunció un paro para el lunes.» Además, aseguró que espera poder resolver la situación y que se reunirá con Nerina Paz para «buscar soluciones«, añadiendo que «en la vida social y política lo importante es hallar soluciones… porque es necesario avanzar. Ella ha sido una gran directora en su corto tiempo, 71 días, donde se ha logrado más que antes, y esperamos que se encuentre una solución.«

Respecto a una posible renuncia del Ministro Montes, quien es la máxima autoridad en este proceso que ha enfrentado dificultades, este señaló que tal decisión debería ser tomada por el Presidente de la República.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí