8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Vocera (s) del Gobierno aclara comentarios sobre el «precedente grave» por la decisión del TC respecto a Isabel Allende: «Se debe a su carácter inédito».


La ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, ofreció aclaraciones sobre las declaraciones que tanto ella como otros miembros del gabinete del Presidente Gabriel Boric realizaron tras el fallo del Tribunal Constitucional que afectó a la senadora Isabel Allende Bussi.

El jueves pasado, al conocerse la decisión de destituir a la parlamentaria por su implicación en la compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, desde el Ejecutivo señalaron que esto representa un «precedente grave».

La primera en realizar esas declaraciones fue la propia Etcheverry, seguida por los ministros del Interior y de Justicia, Álvaro Elizalde y Jaime Gajardo, respectivamente.

“Lo que hemos expresado, tanto yo en la vocería del jueves como otros ministros que han abordado este tema, es que como gobierno respetamos las decisiones de los tribunales, incluidas las del Tribunal Constitucional. Y esas fueron mis palabras de forma explícita durante la vocería del jueves, un mensaje que han reiterado todos los ministros, ya que es la postura del gobierno”, indicó.

A continuación, la ministra enfatizó que “también señalamos que esto constituye un precedente grave debido a lo inédito de la decisión. Es la primera vez, en democracia, desde el retorno a la democracia, que se destituye a una senadora elegida democráticamente. Esto no había pasado antes, es un hecho sin precedentes y de ahí la gravedad del precedente”.

Luego agregó que “la gravedad radica en que se trata de una decisión sin precedentes. Lo que justifica esta decisión es algo que, por supuesto, desconocemos; lo conoceremos cuando se emita el fallo y ahí todos los académicos y expertos en este ámbito podrán realizar los análisis pertinentes”.

“Como gobierno, lo que nos corresponde es acatar el fallo. Lamentamos las consecuencias que esto conlleva, y eso fue lo que expresamos. Los fallos deben ser respetados, esa es la posición del gobierno. El hecho de que sea un precedente grave se debe a su carácter inédito. Esto es algo que no había sucedido anteriormente. Por lo tanto, debe ser analizado y entendido para comprender sus implicaciones futuras. Eso es lo que corresponde cuando se producen fallos de este tipo que, insisto, no habían ocurrido antes, son sin precedentes. Esta es la razón por la que se califica de grave”, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí