El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió este viernes con la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham) para analizar el impacto y la evolución de los aranceles que Estados Unidos ha impuesto.
AmCham es una entidad dedicada a fomentar y facilitar el comercio internacional, así como la inversión y el desarrollo de negocios sostenibles entre Chile y Estados Unidos. Además, colabora en la mejora de las prácticas de sus miembros y en la creación de espacios de cooperación público-privada en beneficio del país y su población.
La reunión, que contó con la participación de la Gerenta General de AmCham, Paula Estévez, y el gerente de Asuntos Públicos, Salvador Maturana, estuvo centrada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, y se examinó también la posición de Chile frente a las nuevas medidas arancelarias que lo afectan.
Al finalizar el encuentro, el ministro expresó que “nos interesaba mucho conocer la perspectiva de AmCham como Cámara de Comercio Binacional con Estados Unidos, ya que hemos observado su activa participación en el monitoreo de la situación y la movilización de recursos, así como su conexión con la U.S. Chamber of Commerce. Se destacó, por supuesto, la importancia de la relación económica entre Chile y Estados Unidos, que ha tenido numerosos hitos históricos, siendo el más relevante en los últimos 21 años el Tratado de Libre Comercio”.
Esta relación de beneficio mutuo ha permitido “profundizar significativamente las interacciones económicas entre ambos países, creando espacios de confianza, diálogo y redes en ambos lados”, afirmó el ministro.
“En este sentido, AmCham nos ha proporcionado esta visión: Chile no es un socio comercial trivial, y esta particularidad positiva debe reflejarse en nuestro diálogo con Estados Unidos”, concluyó.
Por otro lado, Paula Estévez, Gerenta General de AmCham, comentó: “Valoramos esta reunión con el ministro de Hacienda, donde discutimos aspectos como la relevancia de la relación comercial entre Chile y Estados Unidos, el fortalecimiento del Tratado de Libre Comercio y compartimos nuestra perspectiva sobre las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos. También informamos acerca de las iniciativas que está llevando a cabo la Cámara y expresamos nuestra disposición a colaborar, aportando nuestro conocimiento y experiencia. Creemos que la coordinación público-privada será fundamental y desde AmCham estamos siempre listos para contribuir de manera activa”.
(Imagen: Ministerio de Hacienda)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl