17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Cuarenta y seis familias afectadas por la dictadura recibieron las llaves de sus viviendas en Viña del Mar.

Después de largos años de esfuerzo, 46 familias de Reñaca Alto, en Viña del Mar, recibieron las llaves de sus deseados departamentos del proyecto «Casa Digna». Los miembros de este comité participaron en el Programa PRAIS, destinado a quienes fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar.

La construcción, ubicada en la parte alta de la Ciudad Jardín, fue realizada bajo el programa DS49 y comprende tres edificios con un total de 46 unidades, que incluyen viviendas de uno y dos pisos distribuidas en torres de cuatro pisos.

El proyecto se compone de dos tipos de viviendas: 22 unidades de 59 metros cuadrados de un piso, y 24 dúplex de 57 metros cuadrados. La construcción es de hormigón y también ofrece áreas comunes, como patios y zonas verdes, así como otros espacios importantes para la vida comunitaria en la zona.

El comité de vivienda Casa Digna está compuesto por 46 familias, en su mayoría provenientes de las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué. Este comité se formó hace casi una década bajo el respaldo de la Asociación PRAIS, incluyendo en sus filas a personas con ascendencia indígena y a personas con discapacidad.

Jorge Olivo, representante histórico del comité, expresó que «esto era un sueño y hoy se ha vuelto realidad. Un sueño que ha tardado, pero finalmente se ha concretado. Agradezco al Estado, al Gobierno y a todas las autoridades que nos han acompañado en este proceso».

Por su parte, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, subrayó que «se otorga dignidad al entregar una vivienda a quienes han vivido como allegados, a quienes tienen el derecho de acceder a un hogar digno y propio. Además, en este caso se agrega una forma de reparación, ya que varios de ellos son víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura».

La directora de Desarrollo Comunitario de Viña del Mar, Camila Estay, comentó que “para nosotros como Municipio, esto representa un avance. Esta es la realización de un sueño. Ahora nos corresponde asumir la responsabilidad de apoyarlos en la organización, en los reglamentos de copropiedad y en todos los asuntos que son de competencia del Municipio”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí