Este jueves concluyeron las reuniones preparatorias y las sesiones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en relación con las negociaciones entre los países miembros de esta entidad internacional. Estos países votarán para determinar cuál será la nación que albergará el Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ), conocido como el Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales. En este contexto, Chile ha propuesto a Valparaíso como la ciudad sede de este importante foro internacional.
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien formó parte de la delegación chilena durante esta cita en Nueva York, comentó: “Hemos concluido nuestra participación en Nueva York, en Naciones Unidas, donde hemos sido parte de la delegación chilena en esta primera reunión preparatoria del tratado de Altamar conocido como BBNJ. Hemos estado involucrados en varias conversaciones y negociaciones, además de reunirnos con equipos técnicos responsables de medioambiente, cambio climático y océanos de la ONU. Presentamos la postulación de Valparaíso como la ciudad que debería albergar un centro internacional para la protección y conservación de la biodiversidad marina y de sus recursos. También tuvimos la oportunidad de apoyar a Gloria de la Fuente en su discurso, enfatizando que Chile tiene serias probabilidades de albergar el BBNJ, lo cual es crucial para un país del sur global y de América Latina, así como para unir esfuerzos a nivel universal.”
Durante la semana, la delegación chilena mantuvo encuentros con la unidad encargada de coordinar las sesiones preparatorias del BBNJ, participó en reuniones bilaterales y asistió a la inauguración de una exposición fotográfica. Además, se realizó un evento de difusión que destacó la propuesta de Valparaíso como sede del organismo.
Para cerrar esta agenda de trabajo en Nueva York, el Gobernador Mundaca participó en el Foro Mundial de la Juventud, donde destacó la importancia de conservar la biodiversidad marina y reiteró el compromiso de Chile con la sostenibilidad, al mismo tiempo que promovió la candidatura de Valparaíso.
Este evento, convocado por el presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), proporcionó un espacio donde líderes juveniles de todo el mundo interactuaron con representantes gubernamentales, delegados juveniles, formuladores de políticas y otros actores de la sociedad civil y el sector privado. El evento, que se desarrolló durante tres días, incluyó sesiones plenarias, temáticas y regionales, facilitando debates profundos y el intercambio de opiniones y preocupaciones, así como impulsando acciones y recomendaciones para crear un mundo más justo, verde y sostenible, en línea con la agenda 2030.
Respecto a esta actividad, el Gobernador Regional de Valparaíso señaló: “También tuvimos la oportunidad de dirigirnos a los representantes de las juventudes del planeta, quienes hoy están movilizados en la defensa de los océanos y en la lucha contra el cambio climático.”
Agregó que “ha sido una semana intensa. Esta fue la primera reunión preparatoria del BBNJ para 2025, habrá otra en agosto y prevemos un encuentro sobre océanos en Niza, lo cual es sumamente relevante. Chile tiene posibilidades concretas de albergar el BBNJ en su territorio y estoy convencido de que estamos bien preparados, incluyendo un esfuerzo vital con los territorios insulares de la región de Valparaíso, como Juan Fernández y Rapa Nui, que han demostrado su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad. Nuestro objetivo es que Chile y nuestra región sean los anfitriones del BBNJ.”
La ONU continuará trabajando en la firma del acuerdo. Una vez que los países miembros completen el proceso de adhesión, se fijará una fecha para la votación que definirá qué nación albergará la sede oficial del BBNJ. Durante este período, el Gobierno Regional de Valparaíso, encabezado por el Gobernador Mundaca, continuará impulsando iniciativas para promover la candidatura de Valparaíso como sede del BBNJ, afirmando su compromiso con la protección del océano y el fortalecimiento de la diplomacia ambiental.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl