Aquí tienes el contenido reescrito:
El gobierno de Estados Unidos ha amenazado con denegar la inscripción de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard.
La advertencia se produce después de que la universidad manifestara que no sucumbiría a las presiones del gobierno de Trump, además de haber sufrido la congelación de miles de millones de dólares en fondos federales.
La Casa Blanca ha exigido que la universidad, que es la más antigua de Estados Unidos, realice modificaciones en sus políticas de contratación y admisión, así como en sus métodos de enseñanza, con el fin de, según el gobierno, contribuir a la lucha contra el antisemitismo en el campus.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, solicitó a Harvard que presente registros de actividades "ilegales y violentas" de individuos con visas de estudiantes extranjeros.
Harvard ha respondido que ya ha implementado medidas para combatir el antisemitismo y que las demandas del gobierno representan un intento de regular las "condiciones intelectuales” de la universidad.
El presidente de Harvard, Alan Garber, envió un mensaje el lunes a la comunidad universitaria, afirmando que "la universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales".
La nueva solicitud de Noem implica que la institución perderá el "privilegio de inscribir estudiantes extranjeros" si no cumple con la exigencia de proporcionar registros. Harvard ha indicado que está al tanto de esta nueva solicitud, la cual fue comunicada a través de una carta, según reportó Reuters.
Los estudiantes internacionales representan más del 27% de la matrícula de Harvard este año. Antes de la declaración de Noem, la universidad ya enfrentaba un riesgo significativo debido a la congelación de aproximadamente 2,200 millones de dólares en fondos federales.
Trump ya había solicitado la eliminación de la valiosa exención fiscal de Harvard, lo que podría costarle a la institución millones de dólares anualmente. Medios de comunicación en EE. UU. han informado que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha comenzado a formular planes para llevar a cabo esta medida.
"Harvard ya no puede ser considerada un lugar adecuado para el aprendizaje, y no debería aparecer en ninguna lista de las principales universidades o colegios del mundo", escribió Trump en su plataforma Truth Social el miércoles. Añadió que "Harvard es una broma, enseña odio y estupidez, y no debería recibir fondos federales".
Los ataques de la administración actual contra Harvard no son un caso aislado; el grupo de trabajo sobre antisemitismo del gobierno ha identificado al menos 60 universidades que deben ser investigadas.
Durante su campaña presidencial, Trump lanzó una ofensiva contra las universidades, acusándolas de ser hostiles hacia los conservadores. Junto a su vicepresidente JD Vance, ha criticado durante mucho tiempo a las instituciones de educación superior.
Desde que asumió el cargo, Trump ha puesto especial atención en las universidades donde se han llevado a cabo protestas en apoyo a la causa palestina. Algunos estudiantes judíos han expresado que se sienten inseguros y que han sido objeto de acoso en el campus.
La Universidad de Columbia accedió en marzo a algunas de las demandas del gobierno, tras el congelamiento de 400 millones de dólares en fondos federales por acusaciones de falta de combate al antisemitismo.
Columbia reemplazó al director del Departamento de Estudios de Oriente Medio, Asia Meridional y África, y se comprometió a llevar a cabo una revisión para asegurar procesos de admisión justos.
Harvard también ha realizado algunos ajustes, como despedir a los responsables del Centro de Estudios sobre Oriente Medio, que habían recibido críticas por no incluir las perspectivas israelíes.
Sin embargo, actualmente, Harvard no está cediendo a las nuevas exigencias del gobierno de Trump.
(Imagen: Getty Images)
PURANOTICIA // BBC MUNDO
Espero que esto sea de utilidad. Si necesitas más cambios o ajustes, no dudes en decírmelo.
Con Información de puranoticia.pnt.cl