Evelyn Matthei ha enfrentado una semana complicada. Sus recientes declaraciones y errores de comunicación han generado una serie de interrogantes desde diferentes sectores. Según el analista político y director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, el problema no recae únicamente en la candidata, sino también en el contexto político que la rodea.
“La prisa de los partidos por iniciar la campaña y activarse no está beneficiando a la candidata”, resalta Müller, quien ha participado en campañas anteriores de la UDI. A su juicio, Matthei posee cualidades que son valoradas por la gente y que no requieren de una excesiva exposición mediática; sin embargo, esa ansiedad interna está diluyendo su mensaje.
Al ser consultado sobre si la candidata sigue una aproximación reactiva, Müller fue categórico al afirmar que, más que una estrategia improvisada, existe una presión excesiva desde los partidos para acelerar los tiempos. “Lo sensato es seguir los plazos que ella misma ha definido y alinear su estrategia personal con ellos. Alternativamente, enviar mensajes dispares en diferentes frentes es típico de aquellos que aún necesitan generar visibilidad”, sostiene.
Sobre si Matthei tiene un mensaje claro, Müller opina que sí lo tiene, destacando su énfasis en la seguridad y el crecimiento económico. Sin embargo, advierte que las intervenciones recientes carecen de coherencia: “Cuando en un corto periodo se abordan cuatro temas diferentes, sin un seguimiento adecuado ni profundidad, se produce confusión y una sensación de ansiedad.”
En este contexto, él ve en las primarias una solución potencial para estructurar el discurso y consolidar un equipo político capaz de transformar una campaña dispersa en una estrategia competitiva. “Hoy, con un inicio algo ansioso, eso no ha sido una ventaja”, concluye.
Finalmente, al comentar sobre las declaraciones de Matthei en relación al Golpe de Estado, el analista sugiere que hay un cálculo estratégico detrás de esas afirmaciones. “Están bien fundamentadas y tienen una intención clara. Es una manera de ampliar el espacio político y atraer a sectores más cercanos a José Antonio Kast. Y si ese era el objetivo, tiene sentido”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl