19 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

República Dominicana: La cifra de fallecidos por el derrumbe en la discoteca asciende a 232.

El número de víctimas mortales a raíz del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo continúa en aumento. Casi diez días después del trágico evento, el Servicio Nacional de Salud de la República Dominicana reportó este viernes el fallecimiento de un paciente de 46 años que estaba ingresado en la UCI del Hospital Traumatológico Darío Contreras, incrementando la cifra total de fallecidos a 232.

Este lamentable incidente, ocurrido en la madrugada del 8 de abril durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, se ha convertido en el segundo evento más letal en discotecas en América Latina. Solo es superado por el incendio en el club Kiss en Brasil en 2013, que dejó 242 muertos. Con esta nueva cifra, ya ha sobrepasado el incendio de la discoteca Cromañón en Buenos Aires en 2004, donde murieron 194 personas.

Entre las víctimas se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y familiar del beisbolista de las Grandes Ligas Nelson Cruz. Esta información fue confirmada por el presidente dominicano Luis Abinader, quien ha declarado tres días de duelo nacional. Además, se ha reportado al menos un ciudadano estadounidense entre los fallecidos, según indicó el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

Imágenes del colapso han mostrado un gran agujero en el centro del edificio, justo donde se encontraba la mayor parte del público. Las primeras declaraciones del ministro de Salud, Víctor Atallah, sugieren que «la mayoría de las personas que fallecieron lo hicieron instantáneamente», al sufrir golpes en la cabeza y el pecho a causa del colapso del techo.

La discoteca Jet Set, con más de 50 años de trayectoria y una capacidad aproximada de 500 personas, era considerada un establecimiento de alta gama en Santo Domingo, famoso por sus eventos los lunes que solían atraer a figuras públicas y personalidades del país.

El gobierno dominicano ha constituido un equipo técnico para investigar las causas del colapso, mientras aumentan las demandas de justicia. Entre las voces que exigen respuestas, la familia de Virgilio Rafael Cruz Aponte, una de las víctimas, ha presentado una demanda por presunta negligencia contra los propietarios del local y algunas entidades públicas. El dueño del establecimiento, Antonio Espaillat, ha afirmado que está colaborando con las autoridades, aunque no ha brindado declaraciones a la prensa.

Fuera del recinto, las escenas de desesperación marcaron los días posteriores al derrumbe, con familias enteras reunidas en busca de información sobre sus seres queridos, recorriendo hospitales y revisando listas en un hospital de campaña.

Aún se desconocen las causas concretas del colapso, mientras la nación caribeña busca respuestas y consuelo ante una de las tragedias más significativas de su historia reciente.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí