El senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, abordó el actual panorama electoral de su coalición en la Región de Valparaíso, una de las zonas clave para el bloque oficialista. En medio de los movimientos internos y las aspiraciones políticas de diversas figuras del sector, Latorre recalcó la importancia de asumir con seriedad la discusión sobre las candidaturas senatoriales.
El parlamentario expresó su disposición a postular a la reelección, pero subrayó que esta no es una decisión personal ni automática, sino que debe ser resultado de una evaluación colectiva. “Hay una responsabilidad política con un senador en ejercicio para que vaya a la reelección”, señaló, destacando la relevancia de reconocer la experiencia legislativa acumulada y el trabajo territorial desarrollado durante su mandato.
El interés por llegar al Senado no es exclusivo de Latorre. Los diputados del Frente Amplio, Jorge Brito y Diego Ibáñez, también han manifestado su intención de competir por un escaño en la Cámara Alta, lo que configura un escenario competitivo al interior de la coalición. “Valparaíso es una de las regiones con mayor representación política del Frente Amplio”, recordó Latorre, evidenciando la relevancia estratégica que tendrá esta región en las próximas elecciones.
Sin embargo, un factor que podría alterar el equilibrio del Frente Amplio es la irrupción de Jorge Sharp, exalcalde de Valparaíso, quien buscará llegar al Senado con el respaldo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS). Su figura representa una posible amenaza para las candidaturas del Frente Amplio, considerando su trayectoria y su influencia en la zona.
Ante este panorama, Latorre hizo un llamado a la unidad del bloque y a construir definiciones políticas con altura de miras. Según el senador, más allá de las legítimas aspiraciones individuales, el foco debe estar en fortalecer el proyecto colectivo del Frente Amplio y garantizar una representación sólida en el Congreso.