La investigación sobre la desaparición de los siete pescadores de la lancha «Bruma» en Coronel ha tomado un nuevo rumbo. Esta vez, el abogado de la tripulación del pesquero «Cobra», Alejandro Espinoza, ha proporcionado información técnica que podría respaldar la hipótesis de una colisión entre ambas embarcaciones.
La defensa del barco industrial contactó a una empresa especializada en posicionamiento satelital para obtener mayor claridad sobre los movimientos de las embarcaciones en la madrugada del 5 de abril. El informe técnico indica que la «Bruma» envió su última señal a las 03:08 horas.
“A las 03:17 horas debía emitir otra señal, pero no lo hizo, lo que sugiere que el accidente ocurrió en ese lapso”, detalló Espinoza.
El abogado también confirmó que el «Cobra» estaba en la misma área en ese intervalo. “Se posiciona en una zona similar a la del ‘Bruma’, en el momento en que deja de transmitir, esto es un hecho”, admitió.
Según el profesional, esta coincidencia “representa un nuevo antecedente que aumenta las posibilidades de que haya habido una colisión entre ambas embarcaciones”.
Sin embargo, enfatizó que esto no constituye una conclusión legal definitiva. “Con esta información, no hay certezas, pero sí una presunción razonable de un impacto entre el ‘Bruma’ y el ‘Cobra’”, indicó, añadiendo que incluso de confirmarse el choque, esto “no necesariamente implica responsabilidad por parte de la tripulación del ‘Cobra’”.
Finalmente, Espinoza solicitó que se lleve al buque industrial a dique seco como parte de las diligencias pendientes. “Consideramos que esta acción puede ser útil para la investigación”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl