19 C
Valparaíso
jueves, abril 24, 2025

Crecimiento económico de Valparaíso en 2024 se limita al 1,7%, con caídas en sectores clave

El crecimiento económico de la Región de Valparaíso durante 2024 fue apenas del 1,7%, según el informe anual del Banco Central. Esta cifra la ubica entre las regiones con menor expansión del país, reflejando un estancamiento preocupante, especialmente considerando su relevancia económica y estratégica a nivel nacional.

Los sectores que impulsaron el crecimiento fueron Minería y Transporte, mientras que otros como Construcción, Comercio y Servicios Personales registraron importantes caídas. El sector de la Construcción fue uno de los más afectados, golpeado por la incertidumbre en permisos sectoriales y la baja ejecución de proyectos, lo que tuvo un impacto negativo en la generación de empleo y en la inversión regional.

Expertos como Alejandro Corvalán, economista de la Universidad Viña del Mar, advierten que esta baja cifra refleja una tendencia de larga data: la pérdida de dinamismo económico en Valparaíso durante la última década. A su juicio, la región necesita con urgencia destrabar inversiones y modernizar procesos regulatorios para reactivar su economía.

El informe también revela que el consumo de los hogares creció solo un 0,7%, lo que evidencia un bajo poder adquisitivo y una menor actividad económica en general. Diego del Barrio, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de Valparaíso, señaló que si bien hay sectores con potencial, como el turismo o la logística, estos no están siendo suficientemente aprovechados.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí