La familia del menor M.A.L.L. (12 años), quien perdió la vida en las afueras del estadio Monumental, ha presentado una querella por homicidio calificado con alevosía y obstrucción a la investigación contra todas las personas que resulten implicadas, ya sea como autores, cómplices o encubridores.
“Nuestra esperanza es que este proceso se lleve a cabo de manera transparente y cuidadosa, y que todos los responsables enfrenten las consecuencias y sean sancionados con la máxima dureza, en función de las responsabilidades que correspondan”, expresó Samantha Astudillo, representante de la familia del menor.
Asimismo, añadió que “anhelamos que se haga justicia por Mylan y que ninguna otra familia tenga que experimentar un dolor tan profundo. Exigimos respuestas y que quienes deban asumir la responsabilidad por los eventos del jueves 10 de abril lo hagan”.
La acción judicial no solo aborda el trágico desenlace de la vida del menor, sino también las diversas fallas, omisiones y negligencias que, según afirman, dificultaron significativamente el esclarecimiento de lo sucedido.
En este sentido, hay un hecho que la familia considera particularmente preocupante: hasta el momento, ninguna autoridad se ha acercado para proporcionarles información oficial o una explicación clara sobre los hechos ocurridos.
Entre las irregularidades expuestas en la querella, se señala que las cámaras corporales tipo GoPro de los funcionarios estaban apagadas, y que las grabaciones de drones institucionales solo capturaron momentos anteriores y posteriores al atropello, sin registrar el instante crucial.
Además, no se realizó un empadronamiento de testigos ni se preservó de manera adecuada la escena del incidente.
Tras el atropello, la familia del menor inició una búsqueda desesperada. Visitaron varias comisarías, donde les informaron que el niño estaba detenido junto a otros adolescentes. Solo después de numerosos esfuerzos, lograron localizarlo: el niño se encontraba en la Clínica Bupa de Avenida Departamental.
Sin embargo, al llegar al centro médico, no obtuvieron respuestas. Ninguno de los profesionales de salud ni los funcionarios policiales presentes facilitaron información sobre su condición. Fue solo en la madrugada del día siguiente que la familia pudo confirmar lo que temía: M.A.L.L. había fallecido.
«Con esta acción judicial, no solo esperamos que el Ministerio Público y los Tribunales cumplan con su labor. Demandamos sanciones para los responsables de este trágico crimen, así como reparaciones para la familia de un niño de 12 años que perdió la vida, y solicitamos que las autoridades implementen medidas efectivas para garantizar que los eventos públicos no se conviertan en lugares donde la vida de los asistentes corra peligro,” sostuvo el abogado querellante, José Henríquez Muñiz, quien representa a la familia junto a la abogada Florencia Pinto Troncoso.
Para la familia, esta querella representa el primer paso hacia un proceso que no busca culpar de manera apresurada, sino obtener verdad, justicia y garantías de que tragedias como esta no se repitan.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl