9.8 C
Valparaíso
sábado, abril 26, 2025

Anuncian el comienzo del proceso de revalidación de la TNE 2025 para conservar la tarifa estudiantil.


El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a un grupo de estudiantes de educación superior, el ministro Nicolás Cataldo, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, y la directora de Transporte Público Metropolitano (DPTM), Paola Tapia, hicieron un llamado este jueves a todos los estudiantes del país, desde 6° básico hasta educación superior, para realizar la revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025.

El proceso, que inició el 14 de abril, se extenderá con módulos en terreno hasta el 30 de junio. Sin embargo, el sello morado de 2024 solo será válido hasta el 31 de mayo. Después de esa fecha, los estudiantes deberán pagar la tarifa completa.

La TNE permite a estudiantes de enseñanza básica, media y superior acceder a tarifas rebajadas o gratuitas en el transporte público, disponible todos los días del año, las 24 horas, en todo Chile.

El ministro Cataldo destacó que “este proceso se llevará a cabo en todo el país, afectando a cerca de 1.800.000 estudiantes que disfrutarán de tarifas reducidas. Esto demuestra el compromiso del Estado chileno con la educación y el acceso a mejores oportunidades”, afirmó.

Además, enfatizó que “esperamos que los estudiantes realicen el proceso de revalidación lo antes posible para asegurar que no enfrenten problemas al usar este beneficio”.

“Uno de cada cuatro usuarios del transporte público es estudiante. Para este grupo, el beneficio del Estado, que les permite pagar solo un tercio del pasaje adulto, es crucial para su economía familiar. Por eso, hacemos un llamado a realizar la renovación de la TNE a tiempo, recordando que es personal e intransferible. Es importante usarla responsablemente para evitar multas”, indicó el ministro Muñoz.

La directora de Junaeb, Camila Rubio, añadió que “la TNE no es solo un beneficio, sino un derecho que acompaña a los estudiantes todo el año. Por ello, invitamos a realizar el trámite anticipadamente, garantizando así el acceso a tarifas reducidas y un trato justo en el transporte público.”

Por su parte, Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, expresó que “la Tarjeta Nacional Estudiantil es un derecho para todos los estudiantes. Por esto, los invitamos a seguir utilizando la Red Movilidad de manera responsable. Se llama a revalidar y usar correctamente el beneficio, pues mal uso podría llevar a multas de 1,5 a 3 UTM, y la adulteración de la TNE puede resultar en delitos penales con penas de hasta 15 UTM y posible prisión”.

El proceso de revalidación de la TNE, comenzado el 14 de abril, se extenderá hasta el 30 de junio, aunque el sello morado de 2024 solo es válido hasta el 31 de mayo.

En el Gran Santiago, la revalidación tecnológica se realiza insertando la TNE en un tótem bip!. Si aparece el mensaje “Pase extendido”, el trámite fue exitoso. Los estudiantes que utilizan transporte con recaudo electrónico en regiones no deben realizar trámites, ya que es automático.

La revalidación tecnológica es gratuita para todos los niveles, mientras que el pegado de sello es sin costo para educación básica y media, y tiene un costo de $1.100 para educación superior.

Los sellos de la TNE cuentan con medidas de seguridad, como tinta ultravioleta y un diseño que se rompe si se intenta quitar, lo que dificulta la falsificación. La adulteración o compra y venta de sellos es un delito que puede ser penalizado con presidio, multas entre 11 y 15 UTM, y la pérdida del derecho al beneficio.

Para conocer los puntos de revalidación en Chile, se puede consultar el sitio web www.tne.cl.

(Imagen: Mineduc)

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí