18 C
Valparaíso
viernes, abril 25, 2025

El escándalo del edificio fantasma de Valparaíso podría llegar a la Contraloría: Acusan a la Municipalidad por no otorgar los permisos.

La revelación hecha por Puranoticia.cl sobre la situación del edificio Esmeralda, que alberga al Gobierno Regional, la Delegación Presidencial y otros organismos públicos en la región de Valparaíso, ha causado un gran revuelo. Este inmueble no está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, lo que implica que, oficialmente, no existe y se le califica como un edificio fantasma.

Para ofrecer un poco de contexto, es importante mencionar que a finales de diciembre de 2023, un pequeño incendio en uno de los ascensores del edificio llevó a que equipos de emergencia intervinieran en el subterráneo. A raíz de esto, se realizaron estudios que concluyeron que los trabajadores que ocupan este edificio a diario están en riesgo por una serie de fallas eléctricas y estructurales. Como consecuencia, en enero de 2024, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Valparaíso ordenó su desalojo.

LEER TAMBIÉN: El escándalo del edificio fantasma en Valparaíso: Inmueble del Gore y Delegación no está inscrito en Conservador de Bienes Raíces

Después de la orden de desalojo, las instituciones públicas que operaban en el edificio Esmeralda se vieron en la necesidad de buscar alternativas para su reubicación. Sin embargo, la Delegación Presidencial, el Gobierno Regional (Gore) y el Consejo Regional (Core) continúan funcionando en este espacio hasta el día de hoy, a pesar de sus intentos por trasladarse. Durante este proceso, el gobernador Rodrigo Mundaca y los consejeros regionales descubrieron que el inmueble no está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces.

La situación representa una grave violación a la normativa legal en la que han incurrido figuras clave de la región de Valparaíso, incluyendo al Gobernador, Consejeros Regionales y el Delegado. La core Tania Valenzuela, presidenta de la Comisión de Régimen Interno, analizó esta problemática y comentó a Puranoticia.cl que «hay un conflicto de larga data que resulta incomprensible, dado que este edificio ha estado en funcionamiento por tantos años, existiendo contratos de arriendo de servicios públicos con el Estado, más allá de administraciones específicas».

«La irregularidad ha generado una gran inquietud, dado que, a pesar de que ha habido voluntad para resolver el conflicto, ha emergido este último dato que complica aún más la situación, puesto que el edificio como tal no está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces», agregó Valenzuela, quien representa a la provincia de Valparaíso.

Con el escándalo ya desatado en la región de Valparaíso, lo que provocó la indignación del gobernador Rodrigo Mundaca, quien decidió no asistir a una entrevista programada tras conocer esta información, Puranoticia.cl contactó a Manuel Millones, un antiguo consejero regional del periodo anterior, quien aportó nuevos antecedentes.

«El Gobernador no tiene responsabilidad en esto; la falta recae en la Municipalidad de Valparaíso. Cabe recordar que este edificio no cuenta con permiso municipal, no obstante, el MOP de la época abonó los derechos municipales sin que se otorgara el permiso, y por ende tampoco la recepción», inició explicando.

A continuación, indicó que «durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera, tanto la Dirección de Arquitectura del MOP, liderada por Manuel Pedreros, como la seremi Rosario Pérez, solicitaron a la DOM (Dirección de Obras Municipales) la concesión del permiso para poder regularizar la recepción, pero eso no se llevó a cabo. Por ello, los medios deberían centrar su atención en la DOM, a pesar de que se habían abonado los derechos municipales, el permiso nunca fue concedido.»

Millones también sugirió que «deberíamos considerar llevar a la Municipalidad de Valparaíso a la Contraloría General de la República, ya que si se validan los pagos de permisos desde los años 80, se debería permitir aplicar la normativa de esa época, dado que el edificio Esmeralda no cumple con la normativa actual y esto genera un problema mayor.»

Asimismo, recordó a Puranoticia.cl que «como Consejo Regional solo tomamos conocimiento de la situación tras el incendio, cuando la DOM informó que además el edificio no cuenta con recepción. Por esta razón, el Director de Obras nunca visitó el edificio, ya que siempre se argumentó que no tiene permiso. Estamos en una situación complicada: sin el permiso otorgado, no se puede avanzar, y es probable que se entregue el edificio a Bienes Nacionales para que se pueda intervenir y normalizar. Sin embargo, si no se aclara el tema del permiso, no se podrá proceder.»

Este caso subraya que el pequeño incendio que afectó a uno de los ascensores del edificio Esmeralda ha puesto de manifiesto una situación alarmante, cuestionando no solo a las autoridades actuales de la región, incluido el gobernador Rodrigo Mundaca, sino también a ex intendentes como Jorge Martínez, Raúl Celis, Gabriel Aldoney, Ricardo Bravo y otros, quienes no percibieron que el lugar donde se desempeñaban ellos y sus equipos estaba claramente infringiendo la ley.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí