18 C
Valparaíso
viernes, abril 25, 2025

Musante y Oyarzo consideraron «gravísimo» que se realicen pagos de trabajadores del CBRS a asesores con conexiones en el Congreso.

Los diputados Camila Musante y Rubén Oyarzo consideraron “muy grave” la situación relacionada con los pagos que, supuestamente, habría realizado el Sindicato N°2 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) a asesores vinculados al Congreso Nacional. Este hecho, según indicaron, tendría como objetivo frenar el proyecto que actualmente se encuentra en comisiones mixtas para reformar y dividir la entidad.

Esta situación, afirmaron, “confirma un triángulo dentro de las redes de poder”. Además, añadieron que “es evidente por qué votan de esa manera y por qué resulta difícil cambiar las reglas del juego”.

Sobre lo que ha sido revelado por los medios, la subjefa de la bancada IND-PPD afirmó: “Nos hemos dado cuenta de lo que ya sospechábamos desde hacía tiempo: las conexiones entre asociaciones y trabajadores de conservadores con parlamentarios y asesores del Congreso Nacional”.

Esto, explicó, “es muy grave, ya que se reafirma un triángulo dentro de las redes de poder en el debate sobre el cambio del actual sistema de nombramiento de notarios”.

En relación a la mencionada reforma, planteó: “¿Por qué es crucial que esta reforma, que está en Comisión Mixta, se lleve a cabo de manera adecuada? Porque si hay redes entre notarios, conservadores y parlamentarios que se oponen a cambiar el sistema, y luego se otorgan favores al Poder Judicial -como hemos evidenciado en el Caso Hermosilla- nunca podremos erradicar un sistema de nombramiento que se ejerce a dedo o a través de operadores judiciales, lo cual perjudica nuestra democracia y se presta únicamente para hacer favores”.

“¿Por qué no valorar la idoneidad profesional y la experiencia laboral como elementos fundamentales a la hora de designar a los ministros de fe, en este caso, a los notarios y conservadores? Esa es una de las reflexiones que se plantea”, añadió.

Por su parte, el diputado Oyarzo (Partido Radical), presidente de la Comisión de Gobierno Interior, que ya ha presentado un oficio para fiscalizar el notable aumento de notarías, declaró que “buscamos garantizar la transparencia en el negocio de las notarías y que este sea sujeto de fiscalización. Por eso, continuaremos nuestra lucha por la transparencia”.

“No puede ser que haya grupos de poder que decidan sobre la elección de notarios, sobre la ubicación de las notarías o que puedan fijar los precios que deseen”, complementó.

Finalmente, subrayó que “se requiere mayor transparencia, y en esta dirección seguiremos luchando con la esperanza de que se aborden estos temas en la Comisión Mixta”.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí