Con el objetivo de avanzar en el proyecto de restauración del edificio patrimonial de la Escuela Ramón Barros Luco, que ha estado deshabitada desde el terremoto de 2010, una amplia comitiva realizó un recorrido por las instalaciones ubicadas en el barrio Almendral para verificar su estado actual y reafirmar compromisos.
El encuentro contó con la presencia de representantes de la comunidad educativa, autoridades de Educación a nivel regional y nacional, el diputado Luis Cuello y la empresa Desarrollo País, encargada del proyecto. Todos expresaron su intención de colaborar juntos para recuperar estas aulas tan esperadas.
El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, comentó que “las intenciones se unen con un propósito común. La mesa de trabajo, que hemos mantenido con la comunidad y en coordinación con el Servicio Local y otras autoridades claves, ha trabajado de manera responsable. En alianza con SLEP y Desarrollo País, estamos reconsiderando cómo generar infraestructura educativa en el territorio.”
Por su parte, el director ejecutivo suplente de SLEP, Pablo Mecklenburg, destacó la importancia del encuentro, señalando que significa que “los apoderados y todos los miembros de la comunidad están reabriendo el camino a la confianza, lo que permite no solo restaurar la infraestructura, sino también el espíritu de este establecimiento.”
Los integrantes de la comunidad sienten que, tras dos intentos fallidos por parte de la municipalidad, esta vez se logrará la restauración del recinto. La directora del plantel, Virginia Olmos, afirmó: “Este es un hito muy significativo; han sido cinco años de lucha y finalmente conocemos a quienes se encargarán de la reconstrucción. Estamos muy contentos de haber reunido a todas estas autoridades y tenemos esperanzas en la empresa. Confiamos en el Estado de Chile, ya que ahora hay compromisos y fondos estatales involucrados.”
Desde Desarrollo País, su gerente de proyectos, Rodrigo Peón, aseguró que “es un gran desafío el que comenzamos. Ya tenemos experiencia en la región con el Colegio Insular Robinson Crusoe, que está en proceso de licitación. Por lo tanto, iniciamos el diagnóstico técnico para tener una visión clara de las implicancias del proyecto y comenzar los trámites de prefactibilidad para obtener las aprobaciones. Esta intervención tiene significados técnicos y simbólicos muy importantes para la ciudad.”
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl