La Policía de Investigaciones (PDI) ha abierto una nueva postulación en el marco de la ley de aumento de dotación, con el propósito de incorporar a 250 nuevos Agentes Policiales.
El objetivo es incrementar gradualmente la dotación de 950 a 4022, incorporando 250 funcionarios cada año.
El Subprefecto Rodrigo Zamora, director del Centro de Capacitación Profesional de la PDI, conocido como CECAPRO, expresó que «el proceso busca fortalecer la institución en áreas cruciales para nuestro país, como el control fronterizo y migratorio, la gestión de evidencias como recolectores, y el apoyo a las Brigadas en procesos investigativos«, entre otros.
En este contexto, subrayó que «el agente policial desempeña un papel estratégico y colaborativo con el detective, y cuenta con placa y arma de cargo, al igual que todos los oficiales».
La carrera tiene una duración de dos años, siendo el primero presencial en régimen de internado y el segundo en modalidad b-learning. Desde que superan el proceso de postulación, los aspirantes ingresan automáticamente a la planta de la PDI, obteniendo beneficios relacionados con salud y previsión.
Además, al finalizar su primer año, comienzan a recibir ingresos aproximados de 1 millón de pesos. Luego, son destinados a distintas unidades operativas del país para realizar su práctica profesional bajo la supervisión de un oficial tutor. Al completar el curso, los egresados obtienen el título de «Técnico de nivel superior en labores investigativas y control migratorio».
Al finalizar su formación, los agentes policiales podrán trabajar en diversas áreas, como recuperadores criminalísticos, control migratorio y fiscalización, piloto de avión, mecánico de helicóptero, operador táctico, guía canino, entre otros.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de mayo, con ingreso para los seleccionados previsto para la primera quincena de febrero del próximo año.
La convocatoria es abierta para mujeres y hombres chilenos interesados en postular al Centro de Capacitación Profesional como Agentes Policiales. Los seleccionados recibirán una formación técnico-profesional que les permitirá apoyar adecuadamente la labor policial en diversos procesos investigativos.
- Ser chileno (a).
- Tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio de la formación.
- Poseer Licencia de Enseñanza Media al momento de iniciar la formación.
- Situación militar al día (no implica haber realizado el Servicio Militar).
- Estar en posesión de Licencia de Conducir Clase B o Profesional al rendir la prueba de conducción.
- Presentar certificado de antecedentes para fines especiales.
- Demostrar salud compatible con las funciones policiales.
- Antecedentes personales y familiares intachables.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl