A solo 15 días de haber sido proclamada como abanderada presidencial por el comité central del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic decidió este lunes declinar su postulación a La Moneda. La presidenta del PS comunicará oficialmente su decisión mediante una carta pública, cuando faltan menos de 60 horas para que venza el plazo legal para inscribir las primarias.
Aunque su candidatura había sido respaldada unánimemente por el comité central, enfrentaba cuestionamientos internos por su bajo desempeño en las encuestas y por el temor de que su figura provocara divisiones dentro del Socialismo Democrático. Desde diversos sectores del PS se insistía en que la opción más competitiva era la de Carolina Tohá, exministra del Interior y candidata del PPD.
En el partido también preocupaba que un mal resultado de Vodanovic en las primarias —ubicándose en cuarto lugar según proyecciones internas— debilitara la posición del PS en eventuales negociaciones políticas y complicara la reelección de la senadora en el Congreso.
Desde que asumió su breve desafío presidencial, Vodanovic había marcado distancia del gobierno actual, asegurando que «no somos la continuidad de este gobierno, somos otra cosa, somos más que un puesto en el gabinete o un cupo en una coalición». No obstante, su candidatura también se vio afectada por tensiones como la crisis derivada de la destitución de la senadora Isabel Allende tras la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
Para este lunes estaba previsto un comité central del PS que analizaría la gestión de Vodanovic al mando del partido. Sin embargo, dada la presión interna sobre su postulación, se esperaba que el debate se enfocara en su futuro político inmediato.
En entrevista con Estado Nacional, Vodanovic ya había anticipado su disposición a dar un paso al costado: «Si hay una reflexión, yo no voy a ser causa de división del Partido Socialista, porque soy la presidenta del partido y soy la más interesada en que el partido salga fortalecido de este proceso», afirmó.
Durante esta mañana, la senadora participó en una reunión con los presidentes de los partidos oficialistas, donde tenía previsto plantear la necesidad de reimpulsar el proyecto del Socialismo Democrático y encargar a los secretarios generales una hoja de ruta conjunta.
Aunque la carta en la que formaliza su renuncia no incluye un apoyo explícito a Carolina Tohá, desde el entorno de Vodanovic señalan que se abrirá un diálogo para respaldarla, condicionando ese apoyo a ciertas garantías programáticas.