La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, comentó sobre las escuchas telefónicas relacionadas con el exasesor del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.
“Nuestra crítica no se enfoca en las medidas intrusivas. De hecho, buscamos que se realice una investigación exhaustiva en todos los casos que involucren a cualquier ciudadano en este país”, expresó inicialmente.
En este sentido, señaló que sus preocupaciones se centran en “cuando se filtran elementos que no guardan relación con la investigación tan solo para hacer un punto político o perjudicar la reputación de alguien que no está implicado en los casos”.
Añadió que “esto también se relaciona con la separación de poderes; en investigaciones que involucran diferentes órganos, existe legislación que requiere que, por ejemplo, la Corte Suprema apruebe la realización de tales medidas para asegurar la separación de poderes”.
Además, enfatizó la importancia de “tener cuidado, especialmente en el respeto por nuestra democracia y de no equiparar de manera dudosa situaciones de corrupción cuando hay una exalcaldesa de la UDI que ha sido señalada por haber sustraído cerca de 30 mil millones de pesos, aunque esperamos la confirmación de la justicia, deseamos que se investigue”.
La líder del Frente Amplio recordó casos como el de Irina Karamanos y Gonzalo Winter. “Se afirma que tienen antecedentes, pero no existen tales pruebas; eso se filtra y se utiliza la justicia para hacer capital político. Esa es nuestra preocupación. No que se realice una investigación profunda”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl