Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, presentó una serie de propuestas para combatir la delincuencia, destacando una medida que ha generado controversia: aplicar penas de cárcel incluso para delitos menores, como el robo de un Súper 8. En una entrevista con Radio Cooperativa, el también diputado explicó que su propuesta busca reforzar la aplicación de la ley y erradicar la sensación de impunidad que, según él, prevalece en el país.
Kaiser indicó que su plan incluye la creación de 90 mil nuevas plazas en cárceles de baja seguridad, con el objetivo de garantizar que todo delito, por pequeño que sea, sea sancionado con prisión. “La idea es que cualquier persona que cometa un delito, aunque sea leve, termine pagando con cárcel, aunque sea por un par de días”, señaló. Según el candidato, esta medida es crucial para recuperar el control en una nación que, en su opinión, se encuentra sumida en la anomia.
El candidato rechazó las críticas que califican sus propuestas como populismo penal, asegurando que es una respuesta necesaria ante la crisis de seguridad. Para Kaiser, endurecer las penas es una forma de devolverle la confianza a la ciudadanía, que, según él, ha visto cómo la falta de aplicación de la ley ha permitido que muchas personas cometan delitos sin consecuencias.
En medio de un creciente debate sobre cómo enfrentar la delincuencia en el país, Kaiser subrayó que es esencial enviar un mensaje claro: no debe haber impunidad para los delincuentes, sin importar la magnitud del crimen. «Tenemos que endurecer la mano, o la gente seguirá creyendo que las cosas salen gratis», concluyó.