Mediante un exhaustivo análisis de los datos del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (Siaper), la Contraloría General de la República (CGR) presentó el séptimo Consolidado de Información Circularizada (CIC). Este informe reveló que más de 106 mil funcionarios municipales no están registrados en la plataforma, a pesar de haber recibido una remuneración u honorarios de una municipalidad entre 2022 y 2023.
Para obtener estos resultados, la CGR implementó dos estrategias para verificar el cumplimiento de las obligaciones municipales: el Plan de Monitoreo y Control Municipal, además de un análisis comparativo de datos entre las declaraciones de renta presentadas al Servicio de Impuestos Internos (SII) y Siaper.
Se detalla que, de las 345 municipalidades a nivel nacional, 231 han cumplido adecuadamente con el proceso. De los actos administrativos reportados por estas entidades, un 43% no está registrado en la plataforma Siaper, siendo Arica, Caldera y Huara los municipios con mayor cantidad de actos no registrados.
Además, en el análisis de declaraciones ante el SII y registros en Siaper, se confirmó que más de 106.000 personas no están registradas en el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado, a pesar de haber recibido compensaciones o honorarios de una municipalidad durante 2022 y/o 2023.
En este contexto, los municipios de Santiago, Talcahuano y El Bosque destacan como los que presentan el mayor número de personas no registradas.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl