16.3 C
Valparaíso
miércoles, abril 30, 2025

Nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil planea realizar más de 6,000 esterilizaciones en Valparaíso antes de fin de año.

Desde el plan a los cerros de Valparaíso, se inauguró el nuevo Servicio de Clínica Veterinaria Municipal Móvil este martes 29 de abril, marcando el inicio de operativos de esterilización y controles sanitarios para mascotas.

Esta noticia es positiva para la comunidad y sus animales, ya que se estima esterilizar alrededor de 1.100 perros y gatos, tanto con dueño como sin él. A esto, se suman 5.200 esterilizaciones adicionales en diferentes sectores de la comuna, financiadas por el gobierno central y la Municipalidad.

Los operativos incluirán 15 esterilizaciones diarias, que se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, alcanzando una meta de 180 esterilizaciones mensuales en diversos cerros de la comuna.

La Clínica Veterinaria Municipal Móvil requirió una inversión de $135 millones, provenientes de fondos municipales, y cuenta con un equipo de dos cirujanos, un médico veterinario asistente y personal administrativo.

Durante la inauguración, la alcaldesa Camila Nieto subrayó que «prevemos, entre mayo y diciembre, más de 6.300 esterilizaciones, lo que es muy alentador para facilitar que nuestros vecinos ayuden en el control de la población, tanto felina como canina. Esto incluye no solo a los animales en sus hogares, sino también a aquellos que viven en la calle. A través de la coordinación comunitaria, facilitan procesos de intervención en lugares como el cerro La Cruz, donde se colabora entre la Dirección de Medio Ambiente y los vecinos para garantizar el cuidado postoperatorio de los animales, ya que muchos son abandonados.”

El director de Medio Ambiente, Alejandro Villa, añadió que “además de la esterilización, también se realizarán vacunaciones y curaciones necesarias para nuestros animales comunitarios. Esta intervención está abierta para todos los vecinos, quienes están invitados a traer a sus mascotas para ser atendidas.”

Finalmente, la concejala Jazmín Murillo expresó que «es crucial observar cómo se gestiona el trabajo diario con la comunidad y su funcionamiento. Esperamos que esta iniciativa sea beneficiosa durante estos cuatro años.”

Es importante recordar que esta iniciativa se enmarca en el proceso de control reproductivo y sanitario de mascotas, ya sean atendidas con dueño o no, conforme a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí