Este jueves 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, feriado irrenunciable en todo el país según lo establece la legislación chilena. En ese contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso informó que se llevarán a cabo fiscalizaciones en terreno para asegurar el cumplimiento de esta normativa.
Las inspecciones estarán centradas en comunas con alta actividad comercial y también se atenderán las denuncias ciudadanas ingresadas hasta las 15:00 horas del miércoles a través del sitio web de la Dirección Regional del Trabajo.
“La conmemoración del 1 de mayo no es solo simbólica, sino un derecho concreto que deben ejercer miles de trabajadores y trabajadoras del comercio. En Valparaíso, como en todo Chile, velaremos por su cumplimiento con decisión y claridad”, señaló la seremi del Trabajo, Arife Mansur Acevedo.
Durante las fiscalizaciones se verificará que los trabajadores del comercio no estén prestando servicios durante el feriado, que sus turnos hayan finalizado antes de las 21:00 horas del miércoles 30 de abril, y que los trabajadores exceptuados cuenten con el descanso correspondiente, al menos una vez cada dos años con el mismo empleador.
La autoridad regional también recordó que las multas por no respetar el feriado obligatorio o el descanso bianual pueden ir desde las 5 UTM ($343.240) hasta las 20 UTM ($1.372.960) por cada trabajador afectado, según el tamaño de la empresa. En casos más graves, como cuando se constata que el descanso comenzó fuera del horario permitido, la sanción puede alcanzar las 60 UTM ($4.118.880).
“El descanso del 1 de mayo no es un favor ni una opción. Es un derecho ganado gracias a años de lucha sindical y social. Todo empleador que no cumpla será sancionado, y los trabajadores involucrados deberán abandonar sus labores de inmediato”, afirmó la Seremi.