La reconstrucción tras el devastador incendio de febrero de 2024 ha sido un gran desafío para La Moneda en la región de Valparaíso, evidenciado por los nulos avances reportados por la Contraloría. En un contundente informe, se reveló que el 83,36% de las familias afectadas no ha recibido subsidio, y solo el 1,14% de los damnificados habita en sus casas definitivas.
Esta situación, que Puranoticia.cl ha calificado en varios artículos como «reconstrucción de papel», pone de manifiesto que la cifra del 90% de subsidios anunciados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo es solo un dato vacío, ya que estas «soluciones» no están acompañadas de proyectos reales. Además, nadie ha podido observar las 566 casas «entregadas o en ejecución» que se mencionan.
El diputado Luis Cuello, del Partido Comunista (PC), analizó esta problemática y expresó su crítica al proceso de reconstrucción: «Creo que ha sido lento y se ha tardado más de lo necesario, lo que genera descontento. Entiendo a las familias que reclaman sobre la rapidez del proceso porque estar sin hogar es una carga inmensa, y muchas personas además han perdido a sus seres queridos. Hay que empatizar con quienes vivieron esta tragedia. Es evidente que ha faltado urgencia y eficiencia en la gestión.«
El parlamentario del Distrito 7 también centró sus críticas en el ministro Carlos Montes, quien había mostrado su apoyo a Carolina Tohá como candidata en las Primarias del oficialismo, lo que le generó críticas incluso desde dentro del Gobierno.
«Hay un ministerio encargado de la reconstrucción, por lo que me sorprende que el ministro Montes se involucre en una discusión política, tomando partido por una candidata. Este no es el papel de un Ministro. Además, el Presidente Boric llamó a la prescindencia del gabinete respecto a las elecciones, instando a enfocarse en sus respectivas tareas. Es sorprendente y poco apropiado que el ministro de Vivienda exprese su apoyo a una candidata en Primarias, especialmente cuando hay un problema mucho más relevante que debería atender al 100%, que es la reconstrucción«, comentó el legislador del PC.
Cuello añadió a Puranoticia.cl que «espero que esto no se repita, pues de lo contrario estaríamos viendo distracciones de energía en asuntos ajenos a la reconstrucción y las víctimas».
El diputado destacó: «Hago un juicio político sobre lo que ocurre en la región en cuanto a la reconstrucción, no evalúo su trayectoria o capacidades. Me refiero a que ha habido una mala administración y atención a una necesidad crucial, que es la reconstrucción. Cada ministerio tiene su responsable y por eso la oposición formará una comisión investigadora, a la que espero integrar para evaluar objetivamente el proceso de reconstrucción».
«Es fundamental ponerse en la perspectiva de estas personas. El Estado tiene una gran deuda en cuanto a los procesos de reconstrucción y la forma en que se manejó la emergencia. El Estado no cuenta con la capacidad, dada esta subsidiariedad, para atender lo básico, como la alimentación de quienes no tienen cómo cocinar, lo cual fue proporcionado por la comunidad que organizó ollas comunes», continuó en su entrevista con Puranoticia.cl.
Por último, el representante comunista en la zona costera de la región de Valparaíso reiteró que «he planteado elementos objetivos. Es un juicio crítico basado en el conocimiento del territorio y de lo que sucede en Viña. Por lo tanto, creo que es necesario redoblar esfuerzos y centrar más energía en la reconstrucción«.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl