El diputado Hotuiti Teao ha requerido formalmente una audiencia para discutir las carencias estructurales identificadas en el Aeropuerto Mataveri, el principal terminal aéreo de Rapa Nui, tras las recientes lluvias. Aunque reconoció la existencia de un proyecto de modernización con fecha de culminación en 2035, subrayó la urgencia de reparaciones inmediatas para garantizar la conectividad y mejorar la imagen turística de la comunidad.
“Como diputado de Rapa Nui, he solicitado una audiencia con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para abordar una situación que no podemos seguir ignorando: las importantes deficiencias estructurales del Aeropuerto Mataveri”, destacó el parlamentario.
Además, afirmó que “las recientes lluvias en la isla, con cerca de 75 mm en solo 24 horas, pusieron de manifiesto las filtraciones en el techo del terminal y el colapso del sistema de drenaje. Fuimos testigos de situaciones lamentables, como pasajeros bajándose descalzos del avión para evitar mojarse, una imagen que perjudica seriamente la reputación internacional de nuestra isla, cuya economía depende en gran medida del turismo”.
“Si bien apreciamos que existe un proyecto de modernización del aeropuerto, que contempla un terminal definitivo para 2035 con una inversión superior a los US$ 400 millones, no podemos esperar una década para contar con una infraestructura adecuada. El Aeropuerto Mataveri, el más remoto del mundo, recibe cerca de 300 mil pasajeros anuales y es nuestra principal puerta de entrada”, sentenció el legislador.
Finalmente, Teao concluyó que “por eso, deseamos contar con una fecha concreta y pronta para plantearle a la ministra la necesidad de avanzar en medidas inmediatas: reparaciones, mejoras de mantenimiento y soluciones que aseguren, desde ya y con la llegada de un invierno lluvioso, una experiencia segura y de calidad, tanto para quienes nos visitan como para nuestra propia comunidad”.
(Imagen referencial: DGAC)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl