Tras casi diez años de trabajos técnicos y participación comunitaria, Valparaíso avanza significativamente en la renovación de uno de sus espacios urbanos más icónicos: el tan esperado proyecto de «Mejoramiento del Espacio Público de Avenida Brasil». Este proyecto, que abarca desde Av. Argentina hasta calle Pudeto, ha recibido la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, facilitando así su financiamiento por parte del Gobierno Regional y la futura ejecución de las obras.
La iniciativa, promovida por la Municipalidad de Valparaíso a través de su Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), contempla una inversión total de $5.900.076.000, financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
En su fase inicial, el proyecto incluyó múltiples instancias de participación ciudadana: se llevaron a cabo encuestas, talleres, entrevistas y consultorías en lugares como la Biblioteca Severin y la Escuela de Geografía de la PUCV, capturando las opiniones y necesidades de los vecinos y actores locales.
Las principales mejoras incluirán la instalación de mobiliario urbano, como bancos, basureros y bolardos de seguridad peatonal, además de pavimentación con baldosas de alta resistencia para asegurar un tránsito seguro y accesible, nuevas luminarias LED de bajo consumo, la recuperación de jardines y un paisajismo con especies que requieren poco agua. También se restaurarán monumentos históricos y se incorporará nueva señalética, todo en cumplimiento de criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad.
Se intervendrán más de 46 mil metros cuadrados del espacio público, mejorando directamente la calidad de vida de quienes residen, estudian, trabajan o transitan a diario por la Avenida Brasil.
La alcaldesa Camila Nieto comentó que «la Avenida Brasil es parte esencial del plan para Valparaíso, pero durante años ha reflejado el abandono que ha sufrido nuestra ciudad. Este proyecto, junto a las acciones de limpieza y desalojo que hemos llevado a cabo con Seguridad y Carabineros, no solo transformará su apariencia a través de una mejor infraestructura, sino que también contribuirá a mejorar la percepción de seguridad, potenciará el uso comunitario y ofrecerá un espacio revitalizado y de calidad para quienes viven y transitan por la zona. Estamos demostrando con acciones concretas que, desde nuestra administración, estamos trabajando para el bienestar de Valparaíso”, destacó la alcaldesa.
Con la RS obtenida, el proyecto se encuentra ahora a la espera del financiamiento por parte del Gobierno Regional de Valparaíso. Desde el Municipio solicitan que se priorice en la cartera de inversiones de este año, y que su ejecución, con una duración estimada de 16 meses, marque un cambio significativo en la recuperación de espacios públicos para la Ciudad Puerto.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl