15.6 C
Valparaíso
sábado, mayo 3, 2025

Actividad económica sorprende en marzo con crecimiento de 3,8%, superando expectativas

El Banco Central informó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a marzo de 2025 registró un crecimiento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando ampliamente las proyecciones de los analistas, que anticipaban un alza de hasta 3,1%.

Este resultado contrasta con la caída de 0,1% anotada en febrero, mes que se vio afectado por tener un día menos que en 2024 —año bisiesto— y por un corte de energía eléctrica que impactó a gran parte del país.

En términos desestacionalizados, el Imacec de marzo creció un 0,8% respecto al mes anterior y 2,9% en comparación con marzo de 2024. El mes también contó con un día hábil adicional frente al mismo periodo del año pasado.

Según el Banco Central, todos los componentes del indicador mostraron crecimiento, destacando especialmente la producción de bienes, mientras que el alza desestacionalizada fue impulsada principalmente por el sector minero.

El Imacec no minero también tuvo un desempeño favorable, con un crecimiento anual del 3,8% y una variación mensual de 0,1%.

Producción de bienes
La producción de bienes aumentó un 4,4% anual, impulsada por la actividad manufacturera y el resto de bienes, donde se destacó la producción frutícola y la elaboración de alimentos. La minería también mostró una expansión, favorecida por una mayor extracción de cobre. En comparación con febrero, este sector creció 1,3% en cifras desestacionalizadas.

Comercio
El comercio registró un fuerte crecimiento del 8,9% interanual, con cifras positivas en todos sus componentes. El comercio mayorista se vio favorecido por el aumento en ventas de alimentos y equipos, mientras que el comercio minorista creció gracias a las ventas en tiendas especializadas, grandes tiendas y canales online. Las ventas de vehículos también tuvieron un incremento. En comparación con el mes anterior, el comercio creció 0,3% desestacionalizado.

Servicios
Los servicios aumentaron 2,7% en términos anuales, liderados por los servicios personales, en especial los de salud. También contribuyeron, aunque en menor medida, los servicios empresariales y de transporte. Ajustado por estacionalidad, el sector servicios mostró un avance del 0,2% mensual.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí