15.6 C
Valparaíso
sábado, mayo 3, 2025

El pesquero «Cobra» ingresa al dique seco para realizar peritajes y recolectar pruebas relacionadas con el naufragio de la lancha «Bruma».

El pesquero «Cobra» ha sido movido a dique seco en los astilleros de Asmar, en Talcahuano, para ser examinado por peritos de la fiscalía, la PDI y otros especialistas. Esta acción se enmarca dentro de la investigación del naufragio de la lancha «Bruma», evento en el que perdieron la vida sus siete tripulantes el 30 de marzo pasado.

La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, encargada de la investigación, indicó que sacar el «Cobra» del agua permitirá a la PDI inspeccionar minuciosamente su funcionamiento y recolectar evidencia que podría ser clave para esclarecer el accidente. El pesquero ha permanecido en el puerto de San Vicente con una prohibición de zarpe hasta el momento.

“Es esencial llevarlo a dique seco para realizar procedimientos que no han podido ejecutarse con el barco en el agua”, afirmó la fiscal, quien también mencionó que el fiscal nacional, Ángel Valencia, ha autorizado el uso de recursos públicos para financiar esta operación.

Los peritos de la Armada y la PDI de Talcahuano, Santiago y Puerto Montt participarán en las diligencias. Aclararon que el ingreso a dique flotante es habitual para reparar y limpiar una embarcación, pero en este caso se utilizará para la recopilación de evidencia.

Un informe preliminar del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI sobre el «Cobra», propiedad de la empresa Blumar S.A., indicó que hay una alta probabilidad de que ocurriera un choque con la lancha «Bruma» en la madrugada del 30 de marzo pasado, frente a las costas de la región del Biobío.

En el naufragio desaparecieron los siete tripulantes de la lancha: José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.

A pesar de los resultados de los peritajes, la defensa del «Cobra» sostiene que esto no implica que los tripulantes sean penalmente responsables. “Confirmar la posibilidad de un impacto entre ambas embarcaciones no establece responsabilidad para la tripulación del ‘Cobra’”, afirmó el abogado Alejandro Espinoza. Según él, todos los equipos del «Cobra» diseñados para prevenir colisiones estaban en funcionamiento, supervisados por el capitán, el piloto y dos vigías durante toda la navegación.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí