Aquí tienes el contenido reescrito:
Se está registrando un alarmante incremento en la circulación de la influenza en el país, adelantándose a lo que normalmente ocurre en esta época del año. La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, alertó que “la influenza representa un 46% de todos los exámenes positivos por infecciones respiratorias”.
Este porcentaje contrasta con la situación de hace tres semanas, cuando la influenza solo representaba un 17% de los contagios registrados. Albagli explicó que este aumento sostenido es parte de una tendencia postpandemia, afirmando que “si anteriormente el pico de contagios sucedía en junio, ahora se presenta en mayo, lo que explica el aumento pronunciado desde abril, algo que ya habíamos anticipado”, declaró en una entrevista con CHV Noticias.
En este contexto, la autoridad sanitaria subrayó la importancia de acelerar el proceso de vacunación, especialmente en los grupos más vulnerables. “Las personas mayores de 60 años son quienes corren mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen influenza, y es uno de los grupos con la menor cobertura, alcanzando solo un 50%”, detalló.
A nivel nacional, la campaña de vacunación ha logrado una cobertura del 60%, equivalente a 6,1 millones de personas. Algunos sectores, como trabajadores de la salud y cuidadores de adultos mayores, incluso han superado la meta del 85%.
Por último, la subsecretaria recordó que hay más de mil puntos de vacunación disponibles en el país, los cuales se pueden consultar en Mevacuno.cl. También hizo un llamado particular a los padres: “Todos los niños y niñas nacidos desde octubre del año pasado deben recibir la dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl