El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, recibió a sus colegas de todo el país en la Ciudad Puerto, donde comenzó el ‘X Encuentro Nacional de Gobernadores Regionales’ este lunes.
Este evento, promovido por la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI) y organizado por el Gobierno Regional de Valparaíso, se desarrollará durante dos días con una agenda extensa que abordará temas cruciales para el desarrollo territorial y la gobernanza regional.
Mundaca expresó que “hemos estado discutiendo principalmente sobre descentralización y su relevancia para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y territorios. Todos los líderes democráticamente elegidos aquí compartimos un sentimiento de insatisfacción con la relación con el gobierno central en el contexto de la descentralización, especialmente en cuanto a decisiones sobre recortes presupuestarios sin consulta previa. También tenemos inquietudes sobre un instructivo del subsecretario de redes asistenciales que solicita a los servicios de salud que pidan recursos a los gobiernos regionales para operaciones. Este es nuestro segundo encuentro de 2025 y el décimo de gobernadores regionales de Chile; estoy contento de continuar trabajando por la descentralización, un proceso que beneficia a todos y que ha demostrado ser transformador para las personas.”
Durante el encuentro, los gobernadores analizarán los principales retos del proceso de descentralización en un conversatorio que incluirá a representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE), la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR).
El presidente de AGORECHI, Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva, también comentó sobre el proceso de descentralización y la relación con el gobierno central, señalando que esperan “profundizar la descentralización. Estamos molestos por lo ocurrido en este proceso y buscamos que se nos respete como autoridades electas, responsables de nuestras regiones. Cada región es única, pero necesitamos respeto y claridad en relación con los recortes presupuestarios que han afectado a municipios a nivel nacional. Deseamos que se discutan los temas con nosotros y que se reconozca el respeto hacia los gobiernos regionales y el proceso de descentralización.”
El vicepresidente de AGORECHI y Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, afirmó que “es fundamental continuar trabajando en la descentralización de nuestro país. Se han hecho promesas incumplidas y se siguen realizando recortes arbitrarios al presupuesto regional, lo que impide que podamos ayudar a los habitantes de nuestras regiones. Estamos unidos los gobernadores regionales de Chile para que estas promesas se cumplan y podamos avanzar en nuestras responsabilidades.”
En temas de seguridad, las autoridades regionales se reunirán con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, para revisar aspectos del presupuesto regional, junto a la directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. También participará Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, quien presentará el trabajo de inclusión a través del deporte.
En la segunda jornada, los gobernadores se reunirán con parlamentarios para discutir temas legislativos relevantes, revisar la ejecución presupuestaria, desafíos asociados a la Ley de Presupuestos 2025, fortalecer competencias regionales y avanzar en políticas públicas territoriales.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl