La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha extendido hasta el 1 de junio de 2025 la prohibición del uso del fuego para quemas de desechos agrícolas y forestales en la región de Valparaíso, con el objetivo de prevenir incendios forestales.
El director regional de Conaf, Mauricio Núñez, comentó que “se anticipan precipitaciones inferiores a lo normal en la región este mes, lo que, sumado al estrés hídrico de la vegetación, incrementa el riesgo de incendios forestales”.
Agregó que “las personas que desobedezcan esta medida podrían enfrentar sanciones penales que oscilan entre 61 días hasta tres años de cárcel, además de multas de 11 a 50 UTM”.
Finalmente, enfatizó que “prevenir un incendio forestal es más sencillo que combatirlo. Por ello, hacemos un llamado a la comunidad a reportar humos o quemas ilegales a los teléfonos 130 de CONAF, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la Policía de Investigaciones”.
Es importante señalar que si la quema ilegal de residuos agrícolas o forestales provoca un incendio forestal, las penas pueden incrementarse de 541 días a cinco años de cárcel, y las multas de 50 a 150 UTM.
El uso del fuego en forma de quema controlada está regulado por el Decreto Supremo 276 de 1980, del Ministerio de Agricultura, para evitar incendios forestales causados por negligencia.
En este contexto, Conaf tiene la autoridad para gestionar el uso del fuego en todo el país, siendo una de sus responsabilidades la creación de un calendario de quemas, que especifica horarios y días para estas actividades, así como condiciones y medidas de seguridad para evitar la pérdida de control. También establece períodos de restricción sobre esta actividad.
(Imagen: Conaf)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl