La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, Aisén Etcheverry, anunció la elaboración de un instructivo sobre la prescindencia que está preparando el Ejecutivo para las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año.
«Al igual que en elecciones anteriores, estamos trabajando en un instructivo que sigue la normativa establecida por la Contraloría en este ámbito. El instructivo estará listo en los próximos días, y ha sido desarrollado desde el Ministerio del Interior», comunicó la autoridad.
Etcheverry advirtió que «no es la primera elección que enfrentamos como Gobierno. Los ministros y autoridades del Gobierno entendemos el concepto de prescindencia y actuamos en consecuencia, lo cual es una exigencia constante del Presidente«.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS), recibió críticas tanto del oficialismo como de la oposición tras declarar su apoyo a Carolina Tohá. Por otro lado, se cuestiona al ministro de Hacienda, Mario Marcel, por un posible conflicto de interés debido a su relación con la exministra del Interior.
En relación a esto, Etcheverry comentó que «él (Marcel) siempre es muy prudente en sus declaraciones y opiniones. Además, cuenta con una larga trayectoria en esta área, y su conocimiento económico es de gran ayuda para la discusión pública. No tengo dudas de que continuará actuando con la misma prescindencia, esto no alterará su actuación«.
Sobre si se establecerán normas específicas para Montes y Marcel, y si el Gobierno teme llegar tarde con este instructivo, Etcheverry afirmó que «el instructivo es una herramienta adicional a los lineamientos ya conocidos sobre prescindencia. Por lo tanto, es un recurso más que ayuda a orientar el comportamiento, pero las autoridades ya tenemos claras las reglas de prescindencia«.
«Las relaciones personales en el ámbito privado no necesariamente afectan la creación de este instructivo. Cada uno de nosotros debe evaluar sus opiniones y declaraciones», añadió. También recalcó que «aquí se ha dicho en varias ocasiones que somos ciudadanos además de ministros, pero nuestro deber como ministros es hablar sobre las posiciones del Gobierno y explicar sus acciones, algo que continuaremos haciendo en las próximas semanas y meses como corresponde«.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl