El senador del PPD y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, se pronunció sobre las críticas surgidas en relación con la falta de unanimidad en la aprobación del texto elaborado por la Comisión por la Paz y el Entendimiento. Esta comisión, que incluye a varios sectores políticos, trabajó durante los últimos meses en un informe que se dará a conocer públicamente este martes. El documento servirá de base para diseñar propuestas que busquen reducir la violencia en la Araucanía.
En una entrevista con radio Infinita, el parlamentario por Valparaíso expresó que “es importante dar la oportunidad de conocer el informe. Se trata de un trabajo de casi dos años de un grupo diverso, de los cuales solo algunos han comentado sobre aspectos específicos de la propuesta y lo que han discutido con las comunidades del sur y la Araucanía. Se han aclarado ciertos puntos que no forman parte del acuerdo. Aunque no hubo un consenso completo, como en el caso del señor Naveillán (Sebastián), quien tuvo una opinión crítica sobre el final del proceso, entiendo que esto es completamente político. Sin embargo, espero conocer el informe para poder digerirlo. No deberíamos apresurarnos a enviar proyectos de ley o legislar de inmediato, ya que eso desmerecería el esfuerzo de dos años”, admitió.
Respecto a este tema, el congresista afirmó que “si logramos avanzar en esto, sería un éxito para la sociedad chilena. Es esencial encontrar acuerdos, los cuales valoro y he promovido durante toda mi carrera política. No obstante, no podemos quedarnos estancados. Debemos evaluar si es solucionable, y si hay alguien que se encargue de ello. Es fundamental entender por qué algunos no han dado su aprobación. Esta Comisión por la Paz no resolverá todos los problemas; para eso existe el resto de la institucionalidad. No destruyamos lo que hemos logrado en dos años. Partamos de la buena fe, asumiendo que aquí no hay gato por liebre”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl