El envío de carga hortofrutícola desde Puerto Valparaíso ha experimentado un notable incremento, según el balance de la temporada alta de exportación de frutas, que tuvo lugar entre noviembre de 2024 y marzo de 2025.
Durante este periodo, se exportaron 961.223 toneladas, que representan un aumento del 21,7% en comparación con el ciclo anterior.
Entre los detalles, se destaca que las cerezas fueron la fruta con mayor volumen enviado, alcanzando 285.077 toneladas, que equivalen a casi un tercio del total exportado.
Les siguen la uva de mesa con 254.316 toneladas, nectarines con 200.165 toneladas y arándanos con 65.603 toneladas. También se enviaron otras frutas como duraznos, peras, manzanas y paltas.
A pesar de la alta demanda, el sistema logístico portuario manejó eficientemente esta cantidad de carga. Se evidenció el impacto positivo del PCS Silogport en la entrada de camiones, logrando mejorar los tiempos en comparación con temporadas anteriores. Sin embargo, representantes de la estatal portuaria indican que aún hay áreas que requieren mejoras.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, afirmó: “Estamos muy satisfechos con los resultados en esta desafiante temporada. Se llevaron a cabo reuniones periódicas a través de la Mesa Táctica, lo que se tradujo en un excelente desempeño, visible en estas cifras. La colaboración de todos los actores involucrados ha sido y será crucial para operar de manera más eficiente y segura”.
“Al evaluar la temporada, nos hemos propuesto varios desafíos para la próxima para seguir mejorando. Entre ellos están la gestión de camiones de contenedores vacíos de exportación, el reforzamiento del Sistema de Agendamiento, el ingreso de camiones a la ZEAL y la optimización para reducir los tiempos de estadía”, añadió el ejecutivo.
Braulio Cubillos, presidente del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) y director regional de Aduana, expresó que “mantener un nivel adecuado de coordinación es un desafío para que este crecimiento pueda sostenerse a largo plazo. Aunque es un buen cierre de año, debemos profundizar la colaboración para lograr mejores resultados en el futuro”.
Rodrigo Gallardo, secretario general de Frutas de Chile, señaló la importancia de optimizar procesos durante esta temporada, destacando que “el Puerto de Valparaíso ha sido fundamental no solo por el volumen de fruta que maneja, sino también por su programa de preparación previo a la temporada que facilitó los ajustes necesarios en el sistema. Las sesiones semanales de la mesa técnica fueron cruciales para hacer un seguimiento que contribuyó al éxito de la temporada. Apreciamos este esfuerzo y esperamos que se mantenga de manera continua en el puerto y la comunidad logística de Valparaíso”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl