17 C
Valparaíso
jueves, mayo 8, 2025

Firma a cargo del estudio del tren Santiago–Valparaíso fue demandada por daños estructurales en Nueva York

La empresa internacional WSP, recientemente adjudicataria del estudio integral para el proyecto del tren que unirá Valparaíso con Santiago, ha sido demandada en Estados Unidos por problemas estructurales en uno de los edificios más exclusivos de Nueva York.

Se trata del rascacielos 432 Park Avenue, inaugurado en 2015 y, en su momento, considerado la torre residencial más alta del mundo. El edificio, ubicado en la llamada “fila de los multimillonarios”, presenta actualmente grietas y fallas en su estructura, lo que ha generado preocupación por su seguridad y habitabilidad. La demanda presentada por los residentes acusa a los desarrolladores —incluida WSP— de no haber informado adecuadamente sobre estos riesgos.

WSP, que lidera junto a la firma española INECO el consorcio que ganó la licitación del Ministerio de Obras Públicas (MOP), es una de las consultoras de ingeniería más grandes del mundo, con presencia en más de 50 países. Además del nuevo estudio ferroviario, ya ha participado en Chile en proyectos como el tren Alameda–Melipilla.

Pese al cuestionamiento en EE. UU., el MOP destacó el prestigio internacional de ambas firmas. El estudio adjudicado busca definir aspectos clave para la futura licitación del tren interregional, programada para 2026. El proyecto considera un trazado optimizado entre Quinta Normal y El Salto, con un presupuesto inicial de 1.320 millones de dólares.

El MOP enfatizó que este trabajo se realiza en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y abordará ingeniería, impacto ambiental, demanda, modelo de negocios y marco jurídico, entre otros factores. 

Con información de Bío Bío.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí