Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, compartió sus motivos para rechazar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento en La Araucanía.
“Existen límites que nunca se deben cruzar. Puedo parecer reiterativo al mencionarlo, pero lo enfatizo porque vivo en la región, en Traiguén, conozco la realidad y siento que hay que abordar el problema de manera clara, sin dejar puertas abiertas ni caer en la ambigüedad”, indicó en una entrevista con Radio Universo.
El excomisionado destacó que “valoro el compromiso de los miembros de la comisión durante dos años, pero en el último momento se añadieron temas, no se resolvía la cuestión de la compra de tierras, se creaban nuevos derechos y aparecían elementos que ya habían sido rechazados en otras instancias constitucionales, lo que hacía imposible su aprobación.”
Respecto a quienes sostienen que su postura fue influenciada por presiones políticas, Naveillán fue claro: “No soy político. Voté como representante de los agricultores de Malleco y con esa convicción decidí votar en contra.”
El excomisionado también se pronunció sobre las discusiones en torno al uso del término terrorismo en el documento. “Terrorismo es provocar miedo en la población. Si matar, asesinar, quemar personas, atacar durante la noche y destruir maquinarias no es causar terror, no sé qué más podría ser. Durante mucho tiempo vivimos en esta situación, teníamos una ley antiterrorista ineficaz que no se aplicaba”, añadió.
Además, enfatizó: “En La Araucanía ha habido terrorismo; esa es una realidad y hay que reconocerlo. Por ello, me preocupan las vaguedades en las palabras; es importante llamar a las cosas por su nombre. En La Araucanía hay terrorismo.”
Finalmente, Naveillán aseguró que, para él, el documento de la comisión “contiene elementos de octubrismo. La autogobernanza y los reconocimientos constitucionales son aspectos que me generan dudas. Todos somos iguales ante la ley, somos chilenos y no debería haber diferencias con ningún grupo en particular. No porque Alfredo Moreno diga que no es octubrista, tengo que estar de acuerdo con él”.
(Imagen: @seba_naveillan)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl