La Comisión Especial Investigadora de Listas de Espera comenzará la discusión y votación de sus conclusiones el próximo lunes 12 de mayo, destacando el fin del pago automático a hospitales como uno de los factores principales detrás de la crisis financiera en la red hospitalaria.
Esto se da tras la presentación de la Dirección de Presupuestos y una serie de “excusas sobre por qué no se puede ejecutar en un plazo razonable.”
El presidente de la instancia, diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), comentó que “la próxima semana iniciamos la votación de las conclusiones, responsabilidades y recomendaciones de la Comisión Investigadora de Listas de Espera, que ha sesionado en ocho hospitales a lo largo del país: Arica, Antofagasta, Coyhaique, Osorno, Temuco, Sótero del Río, El Carmen de Maipú y el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso; hemos superado las 25 sesiones en total durante los 75 días que tuvimos para recibir audiencias.”
Añadió que “la última sesión con la directora de Presupuestos (Javiera Martínez) fue crucial, ya que una gran parte del origen de la crisis financiera en la red hospitalaria está relacionada con el hecho de que en marzo de 2023 finalizó el pago automático a los hospitales a través de la Tesorería General de la República.”
Asímismo, mencionó que “la directora de Presupuestos, desafortunadamente, más que proporcionar fechas sobre cuándo se restablecerá el pago automático a los hospitales de Chile, ofreció múltiples excusas y razones por las que no se puede implementar en un plazo razonable.”
Por ello, concluyó afirmando que “esto es absolutamente intolerable y abordaremos este tema de manera extensiva en nuestras conclusiones.”
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl