16 C
Valparaíso
sábado, mayo 10, 2025

Promotores de la acusación constitucional contra Durán instan a Matthei a que «dé órdenes a su equipo».

La reciente manifestación de apoyo de alcaldes voceros de Evelyn Matthei hacia el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, ha generado malestar en las bancadas opositoras que promueven la acusación constitucional en su contra.

Los parlamentarios que han presentado la acusación no han permanecido callados ante este apoyo. Incluso, legisladores libertarios y socialcristianos han instado a la candidata presidencial a tomar el control entre sus partidarios, según informó La Tercera.

Cuatro de los cinco alcaldes voceros, Mario Desbordes (RN, Santiago), Jaime Bellolio (UDI, Providencia), Sebastián Sichel (independiente, Ñuñoa) y Felipe Alessandri (RN, Lo Barnechea), han expresado públicamente su apoyo a Durán.

La jefa comunal de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), también se ha sumado, aunque no es vocera del comando, forma parte del círculo cercano a Matthei. La única alcaldesa vocera de la candidata que ha mantenido un silencio absoluto frente a la arremetida opositora es Carol Bown (UDI, San Miguel).

“Antes de entrar en el fondo de la acusación, sobre quiénes están y cuántos votos tenemos, Evelyn Matthei necesita aclarar si puede liderar a estos doce apóstoles (sus voceros), algunos de los cuales apoyan la acusación contra Durán, mientras que otros no”, comentó el diputado Cristián Labbé (libertario), uno de los firmantes del libelo y jefe de campaña de su partido, Johannes Kaiser.

“Los alcaldes, como voceros de la candidata, deben alinearse con las acciones que toma su sector y los parlamentarios en el Congreso. Hago un llamado a la candidata para que organice a su gente”, afirmó la diputada Sara Concha (socialcristiana), también firmante de la acusación.

El diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), presidente de la comisión que revisará la acusación, instó a los jefes comunales a respetar las atribuciones de los legisladores de Chile Vamos. “Ellos se expresan como alcaldes; en estos temas no se trata de gustos personales. Los parlamentarios tenemos facultades constitucionales. No interferimos en la administración de los alcaldes sobre temas locales. Sus opiniones son desafortunadas”, señaló.

Añadió que “los alcaldes fueron claros al separar su rol como voceros de su función como alcaldes. En esta ocasión, actuaron conforme a su rol como alcaldes y espero que no se confundan las cosas”.

Lo más curioso es que esta discrepancia dentro de Chile Vamos no solo está dividiendo a la coalición, sino también a familias, como en el caso del diputado Jorge Alessandri (quien apoyó la acusación) y el alcalde Felipe Alessandri, quien pidió a los legisladores que no repitan “lo que criticamos cuando estábamos en La Moneda, acusaciones que, a mi juicio, son infundadas”.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí